Preocupan fin de las obras y precios de los boletos
Alfonso
Nacianceno
A
las preocupaciones existentes desde meses atrás en torno a los
atrasos en las obras de los Juegos Panamericanos, se suma ahora el
desacuerdo de la población de República Dominicana con los altos
precios de las entradas para presenciar las competencias.
Mientras Roque Napoleón
Muñoz, encargado por la Organización Deportiva Panamericana
(ODEPA) para supervisar la marcha de las instalaciones, declaró que
durante una inspección a la Villa y a otros escenarios constató
que las cosas no andan como señalan los miembros del Comité
Organizador; el titular de esta entidad, José Joaquín Puello,
sentenció que "nuestro país saldrá bien parado de este compromiso"
y depositó su confianza en la labor realizada por la Secretaría de
Obras Públicas, que la semana próxima inaugurará cuatro de las
nueve salas del Parque del Este, destinadas al levantamiento de
pesas, fútbol, hockey sobre césped y arquería.
Napoleón Muñoz puso
más condimentos a sus argumentaciones, al explicarle a la prensa
dominicana que la Villa todavía no posee los servicios de agua y
electricidad, en tanto las calles de acceso desde la autopista
tampoco están asfaltadas. Al parecer, la idea de reunir en ese
centro a los deportistas locales el próximo día 15, para
ambientarlos y propiciarles sus entrenamientos, no prosperará.
Más del 80% del trabajo organizativo
está hecho, afirma Puello.
También se supo que el
comedor de la Villa lo concluirán en tres semanas y la apertura
general del recinto fue fijada para después del 23 de julio, fecha
a partir de la cual varios países llegarán a la sede interesados
en dar los toques finales a su preparación.
Los Juegos Panamericanos
tendrán acción en 37 instalaciones, entre remozadas y recién
construidas. Las áreas revitalizadas radican en el centro olímpico
Juan Pablo Duarte, al Oeste de la capital del país, y las nuevas
pertenecen al Parque del Este, ambos polos cercanos a la Villa y al
centro de prensa del evento.
En la reunión
extraordinaria del Comité Ejecutivo de la ODEPA, efectuada en La
Habana a finales de marzo, los organizadores de la cita continental
asumieron el compromiso de entregar la mayoría de los escenarios
para el 30 de mayo, a fin de probarlos con suficiente antelación al
comienzo de los Juegos.
ESTUDIAN BAJAR LOS
PRECIOS
Tras anunciarse los
precios de los boletos para presenciar las competencias, que en las
ceremonias de inauguración y clausura fluctúan entre 600 y 3 500
pesos, se ha generado una protesta en la población, señala el
diario dominicano Hoy. También son exageradas las cifras a pagar en
el baloncesto, softbol, béisbol, boxeo, atletismo y natación,
entre otras disciplinas.
La insatisfacción por
la cantidad de personas que no disfrutarían del certamen
continental llegó hasta el presidente de la nación, Hipólito
Mejía. El mandatario se ha reunido en tres oportunidades con
miembros del Comité Organizador y orientó revisar los precios e
implementar un programa de entrega de tickets a escuelas públicas y
privadas, así como a otros sectores de la población con menores
recursos.
José Joaquín Puello
señaló que a partir de las sugerencias hechas por Mejía "se va a
beneficiar mucha gente, habrá un excelente programa con los boletos",
aunque descartó que los eventos se presenten gratuitamente.
Respecto a la
transportación para tan importante lid, Puello apuntó que muchas
de las secretarías del Estado poseen buenos vehículos y los
pondrán a la disposición del certamen durante los 16 días del
calendario. Igualmente explicó que estarán listas unas 4 000
habitaciones para la avalancha de turistas y exhortó a la
población a prepararse para una ocasión histórica, toda vez que
más del 80% del trabajo organizativo está hecho. |