|
VI Congreso
cederista en Holguín y Granma
Fortalecer el trabajo
en cada cuadra
Alexis
Rojas Aguilera
HOLGUÍN.— En una
intervención especial en la asamblea provincial de balance de los
Comités de Defensa de la Revolución, previa al VI Congreso, José
Ramón Machado Ventura, miembro del Buró Político del Partido,
afirmó que hoy estamos ideológicamente más preparados para
enfrentar cualquier tipo de agresión del imperialismo y destacó la
unidad y cohesión de los cederistas en torno a la Revolución.
Machado Ventura
abandera la delegación holguinera al VI Congreso.
Por ello consideró muy
útil haber consagrado lo fundamental del debate desarrollado
durante toda la mañana del domingo en el teatro Celia Sánchez
Manduley, al tema de la vigilancia revolucionaria, justo el 80% de
los planteamientos realizados en el proceso de base.
Muchas y diversas fueron
las intervenciones sobre la labor y resultados en la última etapa,
los retos, dificultades e ideas para hacer más eficaz el trabajo en
la cuadra.
Juan José Rabilero,
coordinador nacional, señaló: Tenemos que cambiar los métodos
según las exigencias de los nuevos tiempos. El camino tiene que ser
la prevención, adoptar las medidas y actuar de modo que no se
produzca el problema, dar la batalla con las masas, discutir y
persuadir hombre a hombre. No esperar que surja el error para
actuar, sino hacerlo antes de que aparezca.
La asamblea, con 345
delegados, eligió a la nueva dirección cederista que encabeza
Iluminado Ramírez y a la delegación al VI Congreso, formada por
114 integrantes y 14 invitados, la cual fue abanderada por Machado
Ventura.
VIGILANCIA, LO MÁS
IMPORTANTE
BAYAMO (M.N.).— En la
provincia de Granma los delegados centraron sus intervenciones en
las irregularidades para el cumplimiento de la vigilancia,
funcionamiento interno, prevención y el trabajo político e
ideológico sistemático.
Conocemos que los CDR
tienen diversidad de tareas, pero lo concreto es lo que han tratado
aquí, consideró Machado Ventura al opinar sobre los aportes del
debate.
Una ovación prolongada
y exclamaciones recibió la intervención de la cederista de Pilón
Alexaida Rosabal Díaz, quien exhibe como aporte suyo al
enfrentamiento al narcotráfico, la ocupación y entrega de pacas de
drogas llegadas a las costas cubanas como resultado de la
frustración del tráfico ilegal en el mar Caribe.
El capitán de las FAR
Ernesto Ríos García, secretario de Vigilancia en la Zona 31 del
municipio de Bartolomé Masó, expuso que la comunidad serrana de
Frío de Nagua lleva meses sin registrar delitos como consecuencia
de una profunda labor político-ideológica que incluye un programa
de recreación.
Lázaro Expósito Canto,
miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en
Granma, al resumir la asamblea VI Congreso también se refirió a
las vías para combatir políticamente las manifestaciones
antisociales en las propias cuadras, en el barrio, en cualquier
camino que conduzca a la corrupción, a la prostitución, al delito
en general.
Los 368 delegados
presentes eligieron una representación de 88 granmenses al magno
evento de los CDR, aprobaron las propuestas a la Dirección Nacional
y seleccionaron a sus dirigentes provinciales encabezados por un
secretariado que preside Oscar Torres Martínez, ratificado como
coordinador. |