Contradictoria situación en Mauritania tras intento 
de golpe Estado

ARGEL, 9 de junio (PL).— Una situación contradictoria se reportaba hoy en Mauritania tras el intento de golpe de Estado ocurrido ayer en esa nación del noroeste africano, informó la radio local argelina.

De acuerdo con la fuente, combates entre tropas fieles al gobierno del presidente de Mauritania, Mauia Uld Sidi Mohammed Taya, y un grupo de militares golpistas se recrudecieron esta mañana, en Naukachott, capital de ese vecino país.

La emisora señaló que un grupo de jóvenes oficiales, presumiblemente nacionalistas árabes, intentaron el domingo derrocar al mandatario, del cual se desconoce hasta ahora su paradero.

Varias personas atestiguaron que este lunes se escuchaban intensos tiroteos en gran parte de la ciudad, lo cual desmiente las versiones gubernamentales de que la intentona golpista había sido sofocada la víspera.

Por segundo día consecutivo los militares insurgentes atacaron el palacio presidencial en diversas acciones que fueron repelidas por las fuerzas leales a Taya, quien gobierna ese país desde 1984 cuando tomó el poder tras un golpe de Estado.

Aunque hasta el momento se desconoce una cifra exacta de fallecidos, Mohamed El Kouri, director del periódico mauritano Inmish, dijo que podría haber cerca de 80 muertos.

Personal médico presente en esa semidesértica República islámica reportó numerosos heridos civiles y militares, en el principal hospital capitalino, al tiempo que advirtieron numerosos muertos en las calles.

La prensa argelina señaló que esta sedición se realiza luego de que las autoridades mauritanas detuvieran a decenas de integristas, durante los últimos meses acusados de preparar acciones calificadas de terroristas.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos dijeron que Uld Tayaman tuvo una persecución contra opositores e islamitas, al tiempo que arrestó a varios líderes religiosos que criticaron su gestión de gobierno.

Muchos de los opositores demandaron al gobernante compartir el poder tanto con los islamitas como con la minoría negra del sur del país.

Sin embargo, la fuente reveló que el golpe pudiera estar encabezado por el coronel Saled Uld Hnana, expulsado el año pasado del Ejército por su supuesta vinculación con los movimientos baazistas pro iraquíes.

Según los informes oficiales, los golpistas son partidarios del ex presidente iraquí Saddam Hussein, quien antes de ser derrocado por las tropas anglonorteamericanas, era fiel opositor a la política pro-occidental del presidente Uld Taya y criticó sus vínculos con Israel en 1999.

Entre tanto, fuentes diplomáticas occidentales aseguraron que el asediado Presidente se encontraba a salvo, sin revelar a donde se trasladó luego del ataque, al tiempo que Francia desmentía las versiones de que Taya se había refugiado en su embajada.

Por otro lado, la Liga Árabe emitió hoy una declaración oficial en la que condenó el intento golpista y solicitó al pueblo mauritano defender su estabilidad e intereses nacionales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir