Encuentro anti-ALCA en Bolivia condena
belicismo norteamericano
LA PAZ, 8 de junio.—
El II Encuentro Boliviano de Lucha contra el ALCA y la Guerra,
condenó la política belicista de Estados Unidos y acusó al
Gobierno local de servir a la misma, en una Declaración Final donde
se exige además un referéndum para decidir si Bolivia entra en el
bloque promovido por Washington, reportó PL.
Estados Unidos pretende
el derecho de ejercer una política agresiva e imperial sin
precedentes en la historia humana, erigiéndose como gendarme
mundial y declarando enemigos, mientras se burla de los acuerdos
internacionales.
El invitado cubano al
evento, Mario Molina, planteó la lucha por una integración
alternativa, acorde con los intereses de los pueblos, y denunció al
ALCA y al Plan Puebla-Panamá como "componentes de guerra económica
en tiempos de guerra real".
Molina participó como
miembro de la Asociación por la Unidad de Nuestra América
(AUNA-CUBA) y del Capítulo Cubano de la Alianza Social Continental
de Lucha contra el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
La declaración final
del encuentro rechaza lo que llama la actitud servil de la
administración boliviana de Gonzalo Sánchez de Lozada en favor de
la política guerrerista de Washington y el Plan Colombia, la cual
pretende incluir a Bolivia y a otros países de la región, con el
argumento del supuesto peligro de la expansión de la insurgencia
colombiana.
Finalmente, el documento
repudia los planes de erradicación de cultivos de coca, por
considerar que en el fondo constituyen un pretexto para la
militarización de Bolivia y el resto de América Latina.
|