ABATEN A OTRO CIVIL
IRAQUÍ
Un
civil iraquí murió el domingo tras ser atacado a balazos por
soldados norteamericanos en la ciudad de Falluja, escenario de
numerosos enfrentamientos en los últimos días entre tropas de
ocupación y habitantes de la región. Una patrulla estadounidense
disparó, sin que mediaran palabras, a un armero iraquí que
reparaba un arma frente a su negocio. (AFP)
MUERTOS POR ATENTADO
EN PAQUISTÁN
Dos hombres armados, que
viajaban en motocicletas, dispararon ráfagas de ametralladoras
contra un grupo de cadetes de la policía que se dirigía en la
parte trasera de una camioneta, a un centro de entrenamiento. En la
acción murieron 11 uniformados y nueve fueron heridos. Al parecer
el ataque responde a motivaciones étnicas. Los responsables del
atentado huyeron. (AP)
DESPERTÓ EL COTOPAXI
El
volcán ecuatoriano Cotopaxi, inactivo desde 1877, registró una
explosión que generó una columna de vapor de agua que alcanzó los
300 metros de altura, reveló la vulcanóloga Patricia Mothes. La
experta explicó que el volcán, de 5 897 metros de altura y cuyo
pico está cubierto de nieve permanentemente, al parecer registró
un proceso de reactivación, con más de 400 pequeños sismos
diarios registrados desde hace una semana. Los expertos, sin
embargo, no creen que el volcán más alto del mundo haga erupción
de inmediato. (AFP)
MANTIENEN TOQUE DE
QUEDA EN REGIÓN COLOMBIANA
El toque de queda
impuesto el sábado en la región colombiana de Arauca, en la
frontera con Venezuela, a raíz de un apagón provocado por la
voladura de dos torres de energía, se mantendrá por "tres o cuatro
días más", informaron fuentes oficiales. El alcalde local dijo que
la medida, la segunda de ese tipo que se implanta en los últimos
cuatro meses en la zona, será levantada cuando se logre restablecer
el fluido eléctrico. (DPA)
VASCOS PROPONEN
DIÁLOGO
El presidente
autonómico vasco, Juan José Ibarretxe, aseguró estar dispuesto a
dialogar con las autoridades centrales españolas para buscar una
solución al grave conflicto existente entre el Parlamento vasco y
el Tribunal Supremo, al negarse el primero a disolver como grupo
parlamentario a la agrupación Socialista Abertxaleac, a la que se
le considera sucesora del ilegalizado Partido independentista
Batasuna. (PL)
LA CALLE COMO CASA
PARA MILES DE NIÑOS MEXICANOS
El número de niños
mexicanos que vive en la calle se duplicó en dos años, y ahora son
250 000 los expuestos a la drogadicción, el hambre y la violencia,
revelaron en Ciudad de México fuentes oficiales. Un informe dio a
conocer que la cifra podría llegar a medio millón de niños en la
calle para el 2005. (PL)
TLC SERÍA SUICIDIO
PARA NICARAGUA
Formar parte de un
futuro Tratado de Libre Comercio (TLC) de Centroamérica con Estados
Unidos (CAFTA) sería un suicidio para la economía nicaragüense,
eminentemente agropecuaria, aseguró en Managua el legislador
Bayardo Arce, miembro de la Comisión Económica del Congreso. El
diputado nica estimó que en las condiciones actuales un tratado con
Estados Unidos carece de toda lógica. (PL)
LA RPDC RESPONDERÁ A
PROYECTO ESTADOUNIDENSE DE REFUERZO La República Popular Democrática de Corea (RPDC) responderá
"con una fuerza de disuasión de una potencia equivalente" al proyecto estadounidense de refuerzo de su presencia militar en Sudcorea, afirma un despacho de la agencia KCNA captado en esta capital y enviado por la agencia PL.
"Ahora que el objetivo de Estados Unidos es claro, la RPDC posee el derecho legítimo de responder a sus amenazas", señala la agencia oficial de noticias de la nación asiática. |