No les den palos porque bogan

ALFONSO NACIANCENO

Crece la cantidad de aficionados comprensivos en torno a la situación del voli (m) contrapuestos a los intransigentes demandantes de resultados superiores, que no reconocen al grupo C de la Liga Mundial como uno de los más difíciles.

Cierto: los cubanos estuvieron más armónicos y agresivos el viernes, cuando cayeron 2-3 ante el cuadro de Serbia y Montenegro, campeón olímpico. Nadie espere que marcadores diferentes emanen en un dos por tres de una selección antillana urgida de caminar un buen trecho en este duro mundo del balón multicolor.

Foto: RICARDO LÓPEZAriel Gil tiene para cuajar como central.

Un jugador estelar tarda de cinco a ocho años en hacerse. Solo el fragor de la cancha consigue moldearlo. Sin embargo, el cuadro de casa muestra solvencia en uno de los aspectos técnicos más difícil de dominar: el bloqueo, máxime cuando se trata de tapar a creciditos hombres de dos metros. Sepan que de 288 jugadores registrados en los 16 equipos de la Liga, 114 sobrepasan tan sorprendente talla.

Los locales acusan errores de repeticiones de pases hacia una misma posición, roces repetidos con la net, deficiencias en el recibo, desconcentración en el servicio y alguna que otra falta de coordinación en el juego de conjunto. Al mismo tiempo no desconozcamos que vimos en La Habana a un sexteto con posibilidades de desarrollo y donde pudieran surgir varias figuras clave.

Tomás Aldazábal asume el papel principal a la ofensiva, mas no me negarán que el atacador auxiliar Yasser Portuondo enseña estimable saltabilidad, potencia en el golpeo y agilidad felina. Otro que si trabaja en el gimnasio para aumentar su corpulencia pudiera tocar las nubes es el novato Osmany Juantorena. Ataca sin temor, desinhibido y su servicio hace estragos en el recibo rival.

Ariel Gil también promete por el centro del terreno y los pasadores, Maikel Salas y Javier González poseen habilidades para imprimirle distintos ritmos al partido, algo favorable en aras de que el equipo no dependa de un solo hombre, como nos ha sucedido durante tantos años, cuando Raúl Diago derrochó magia sin que tuviera un segundo tan avesado como él.

Los cubanos siguen en el cuarto puesto del grupo C y no creo salgan de él. Los contrarios (Bulgaria, Serbia y Montenegro y Holanda) matricularon jugadores de reconocida calidad, con cientos de partidos internacionales en su carrera, que mientras más avance el calendario del evento, incrementarán su rendimiento hasta brillar en la finalísima.

Cuba paga ahora el precio de la amplia renovación efectuada en los dos últimos años. Entonces no les den a los novatos palos porque bogan.

RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA

Grupo A: Rusia superó 3-2 y 3-1 a España. Venezuela-Polonia, 3-0; Polonia-Venezuela, 3-0. B: Italia dominó 3-1 a Alemania dos veces y Brasil propinó 3-0 a Portugal en los dos partidos. C: Bulgaria doblegó a Holanda 3-1 y 3-2; Serbia y Montenegro a Cuba, 3-2 y 3-1. D: Francia-Grecia, 3-0; Grecia-Francia, 3-1. República Checa ganó 3-0 dos veces a Japón.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir