Cuba prepara encuentro internacional de ecoturismo

Están invitados turoperadores de todo el mundo y la sede será el polo de Marea del Portillo, donde se tocan el Mar Caribe y la Sierra Maestra, mayor cadena montañosa del país, y una subsede estará en el Parque Nacional Desembarco del Granma, Patrimonio de la Humanidad

MARTÍN CORONA JEREZ

Cuba efectuará, del 13 al 17 de octubre próximo, su tercer Encuentro Internacional de Turismo de Naturaleza (TURNAT 2003), para fortalecer esta prometedora vertiente de la industria del ocio.

Están invitados turoperadores de todo el mundo y la sede será el polo de Marea del Portillo, donde se tocan el Mar Caribe y la Sierra Maestra, mayor cadena montañosa del país, y una subsede estará en el Parque Nacional Desembarco del Granma, Patrimonio de la Humanidad.

También habrá actividades en la ciudad de Bayamo, escenario de hazañas patrióticas, y en el Parque Nacional Turquino, donde Fidel Castro, Ernesto Che Guevara y otros héroes combatieron por la libertad de la Isla.

El programa incluye conferencias de especialistas nacionales y extranjeros, una mesa redonda sobre ecoturismo en Cuba y otra referida a conservación del cocodrilo, el flamenco, el manatí y el almiquí.

Los delegados disfrutarán de la puesta de Sol vista desde el sur de la Sierra Maestra, feria de arte popular y espectáculos artísticos, uno de ellos dedicado a la orquesta Original de Manzanillo, que figura entre las mejores de su tipo y en diciembre venidero cumplirá 30 años.

Las primeras versiones del Encuentro se efectuaron en Pinar del Río (2000) y Cienfuegos (2002), y los organizadores tienen el propósito de consolidar la cita como bolsa comercial del turismo de naturaleza.

La provincia de Granma ofrece al visitante elevados valores paisajísticos, riqueza de flora y fauna, saltos de arroyos intramontanos, cuevas, fondos marinos, tradiciones, yacimientos de aguas mineromedicinales y otras atracciones. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir