Antes de finalizar el mes, los
azucareros de la provincia de Las Tunas deben escalar la cima
nacional en la producción de crudo, con lo cual repetirían ese
hecho logrado por primera vez en la zafra anterior.
Para alcanzar las más de
280 000 toneladas a que aspiran en la actual contienda, las
empresas del ramo en el territorio organizan sus fuerzas y reciben
el apoyo de las entidades Amancio Rodríguez y Colombia, que
desistieron de continuar en operaciones por humedad en los suelos.
El supercoloso Antonio
Guiteras —que nuevamente debe ser el mayor productor de
azúcar de Cuba, con 130 000 toneladas—, el Jesús
Menéndez y el Majibacoa, son los encargados de
encauzar el propósito antes de que las lluvias invadan el norte de
Las Tunas.
Precisamente, el último de esos
centrales completó las 50 000 toneladas y está a punto de
convertirse en el primer cumplidor de la provincia.
La meta inicial del territorio en la
presente campaña era de fabricar 350 000 toneladas de azúcar,
pero la llegada tardía de recursos materiales provocó que dejaran
de producirse unas 30 000.
A esta dificultad se unieron las
precipitaciones tempranas, fundamentalmente en el sur del
territorio. (AIN)