Mercado agropecuario Las Terrazas
No es solo cuestión de precios
Texto
y foto: HAYDÉE LEÓN MOYA
GUANTÁNAMO.—
Eso de que "escobita nueva barre bien" nada tiene que ver con el
mercado agropecuario de nuevo tipo Las Terrazas. Desde que se
inauguró en octubre del 2002, administrado por el Ejército Juvenil
del Trabajo (EJT), es el más concurrido entre los establecimientos
estatales de productos agrícolas.
Con el atractivo de
precios por debajo del llamado "mercado topado", la variedad y
calidad de surtido, y trato siempre afable, se abrió un espacio que
embellece a la zona de desarrollo urbano, en el Reparto Caribe.
La regulación en las
ventas de los productos, para evitar el acaparamiento, es una de las
medidas que satisface los intereses de las 3 000 personas que, como
promedio, visitan el mercado diariamente.
Wilfredo Parra Díaz, el
administrador, no se siente satisfecho, pues la capacidad de Las
Terrazas con su amplio espacio interior, solo se explota al 50%
debido a la escasa y poco estable concurrencia de Cooperativas de
Producción Agropecuaria (CPA), de Créditos y Servicios (CCS), y de
empresas del Ministerio de la Agricultura.
Actualmente, mediante su
empresa de cultivos varios el EJT aporta el 72% de los productos que
se ofertan diariamente, unos 15 surtidos. En lo que va de año Las
Terrazas ha recaudado diariamente cerca de 12 000 pesos.
No obstante, reconoce la
estabilidad y calidad de las producciones de las empresas de
Cultivos Varios Niceto Pérez y Guantánamo y dos CCS del municipio
guantanamero de El Salvador, ejemplos que si se multiplicaran se
pudiera lograr la venta diaria de los 300 quintales de viandas,
hortalizas y vegetales planificados, y no los 118 que se alcanzan en
estos momentos.
Varias personas
entrevistadas por Granma elogiaron positivamente la
existencia de una báscula digital a disposición de los
consumidores y las vallas informativas, que no incluyen solamente
los precios sino también los valores nutritivos y las propiedades
medicinales de los productos.
Con un servicio
gastronómico de calidad, que incluye la oferta estable de pizzas,
refrescos, guarapo y helado, entre otros, todos a precios
asequibles, este mercado de nuevo tipo poco a poco va ampliando sus
ofertas.
Además de los 17
quioscos para vender productos cárnicos, vegetales y viandas, la
población encuentra allí servicios de limpiabotas, fotografías,
reparación y llenado de fosforeras, barbería, parqueo de
bicicletas, un parque infantil y expendio de variados productos
industriales, entre los cuales tiene alta aceptación el jabón
fabricado artesanalmente por el EJT. |