Cultura ambiental
entre fotos y videos
Orfilio
Peláez
La segunda edición del
Festival Imagen de la Naturaleza abrió ayer sus puertas en la sede
del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), como vía para
estimular dentro del país la producción de materiales referidos al
cuidado del medio ambiente y el vínculo sostenible que debe primar
entre el hombre y su entorno.
Casi un centenar de
fotografías de 24 autores nacionales y extranjeros, y 18 videos del
patio, concursan en esta ocasión en el singular evento, cuyo premio
máximo en ambas categorías será la entrega de un vitral con la
Greta cubana, especie endémica de nuestro archipiélago, conocida
popularmente como mariposa de cristal por la transparencia de sus
alas.
En declaraciones a la
prensa, la licenciada Nadia Pérez Barreiro, directora del MNHN,
subrayó la importancia de retomar cada dos años la celebración
del Festival, pues al posibilitar el acceso del público a las obras
en competencia, contribuimos a fomentar una cultura en favor del
respeto por la naturaleza, sobre todo en los niños y jóvenes.
Junto con la exhibición
de las muestras, durante la jornada inaugural también se
impartieron las conferencias magistrales Origen y evolución del
archipiélago cubano, a cargo del doctor Manuel Iturralde, e
Historia de la Fotografía en Cuba, por el licenciado Rufino del
Valle, presidente del Fondo Cubano de la Imagen Fotográfica.
La entrega de los
premios y la clausura del Festival tendrán lugar el próximo lunes
26 en el propio Museo. |