Mejor educación a
partir del programa audiovisual
Orlando
Guevara Núñez
SANTIAGO DE CUBA.—
Más de 200 000 alumnos de las enseñanzas primaria, secundaria,
preuniversitaria, especial y técnica profesional reciben en esta
provincia el beneficio del programa audiovisual, del cual se derivan
ya resultados favorables en la calidad del proceso docente
educativo, con una mayor preparación de profesores y estudiantes.
Un reciente análisis
determinó aquí que alumnos del primer grado, donde antes se
aprendía a leer luego de ocho meses de iniciado el curso, ahora
logran hacerlo en mucho menos tiempo. En otros grados se observan
también adelantos, y es superior el aprovechamiento en asignaturas
como Matemática y Español. La expresión oral en los alumnos se
suma a los avances.
Para llegar a todos los
centros con este sistema que propicia igualdad de oportunidades para
la totalidad de los educandos, con independencia de la zona donde
radiquen, fue necesario electrificar con celdas fotovoltaicas
(basadas en la energía solar) a 434 escuelas, muchas de ellas en
áreas montañosas.
En función del programa
han sido instalados en estas escuelas 7 569 televisores, 4 745
computadoras y 2 661 máquinas de video, equipos que cubren el total
de los centros de estas enseñanzas, menos tres de reciente
creación que deben recibirlos también.
Hasta el momento han
sido formados 1 362 asesores del programa audiovisual, y 1 814
profesores emergentes de Computación, quienes contribuyen al
incremento del conocimiento, la superación política y cultural, la
ocupación del tiempo libre y la recreación del alumnado y del
personal docente.
Con el objetivo de
perfeccionar la aplicación de este programa, se trabaja aquí para
mejorar la utilización de los tabloides, continuar elevando la
preparación de los profesores de Computación, aprovechar más el
tiempo de trabajo con la computadora por parte de los docentes y
alumnos, e incentivar más las teleclases. |