Incrementa Camagüey sus áreas de bosques

Enrique Atiénzar Rivero

Foto: ISMAEL FRANCISCOCAMAGÜEY.— La provincia de Camagüey, la región cubana de mayor extensión, incrementa los bosques, que al cierre de abril último ocupaban el 20% de su superficie.

Hace tres años cubrían el 17%, y el progreso guarda relación con el cumplimiento de los planes de reforestación, la calidad de las siembras y la supervivencia de los árboles plantados. En todo ello han intervenido diversas entidades, entre las cuales se destacan el Servicio Estatal Forestal, el Cuerpo de Guardabosques y la Unidad de Medio Ambiente (UMA) del CITMA.

La doctora Mayra González, directora de la UMA agramontina, dijo a Granma que los camagüeyanos tienen como reto lograr la reforestación de todas las franjas hidrorreguladoras de los cuerpos de agua, y no olvidó que esta provincia es la de mayor número de embalses en Cuba (48 presas y 170 micropresas).

En estas labores es fundamental el apoyo del Instituto de Recursos Hidráulicos, y los ministerios de la Agricultura y del Azúcar, incluido el sector campesino, pues por el área donde transita el río el responsable de la reforestación es el poseedor de la tierra.

Es necesario aclarar que el potencial de área forestal de Camagüey es de un 31%, porque el resto de la superficie está empleado en la producción agropecuaria e industrial, o cubierto de obras sociales o viviendas.

Camagüey está cerca de alcanzar el nivel de la media nacional, que es del 21%, por lo que se debe hacer un llamado para situar al territorio en la vanguardia del fomento de las áreas boscosas, señaló Mayra.

Es indudable que a la reforestación han contribuido también las 48 fincas forestales existentes, con la posibilidad de crecer en 15 más este año.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir