Se inauguró reunión de cancilleres del Grupo de Río 
en medio de protestas

CUZCO, PERÚ, 22 de mayo.— Bajo extremas medidas de seguridad y una huelga de maestros, se inauguró en esta ciudad la primera sesión de trabajo de los cancilleres y coordinadores nacionales de los países del Grupo de Río, informó Prensa Latina.

REUTERSReunión de cancilleres comienza
 en medio de manifestaciones contra el Gobierno.

El primer ministro peruano, Luis Solari, pronunció el discurso inaugural en representación del canciller, Allan Wagner Tizón, quien permanece en Lima con motivo de la visita oficial que realiza a Perú el presidente mexicano, Vicente Fox.

El funcionario peruano manifestó que la tarea fundamental del presente siglo para la región es la construcción de la gran patria latinoamericana.

Medios de prensa dijeron que la policía peruana desplegó 2 600 de sus agentes para dar seguridad a los 11 mandatarios y representantes de los 19 países miembros del Grupo de Río que asisten a la XVII Cumbre.

Según se conoció, un grupo de maestros fue dispersado con gases lacrimógenos en arterias cercanas al aeropuerto, donde se tiene previsto el arribo de los mandatarios, mientras la agitación social obligó a la policía a cerrar por completo el tránsito vehícular e incluso peatonal en el centro del Cuzco. La medida no fue bien recibida por los comerciantes de la zona, que sirve de pulmón económico a una ciudad que vive a base del turismo.

Los cancilleres tendrán hoy cuatro reuniones de trabajo en las cuales deberán afinar los términos de la declaración final denominada "Consenso del Cuzco", que suscribirán los jefes de Estado de la región.

Al anochecer, los cancilleres participarán en la inauguración de un Museo de Arte Precolombino, y posteriormente asistirán a una cena oficial.

El viernes, los ministros de Exteriores acudirán junto a los mandatarios de los países miembros del Grupo de Río a la cita inaugural de la XVII Cumbre Presidencial, cuya clausura está prevista para el día siguiente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir