|
Arte cubano en el
mundo
Invasión insular en
la Fundación Guayasamín
QUITO (PL).— Una
exposición de 60 obras de la plástica cubana quedó abierta en la
Fundación Guayasamín, en esta capital, la cual recibió en
donación la mitad del lote.
Virginia Alberdi, del
grupo de promoción del Consejo Nacional de las Artes Plásticas en
el Ministerio de Cultura cubano, trajo desde La Habana las obras,
realizadas por un grupo de artistas que acompañó al Presidente
Fidel Castro durante su estancia en Quito, con motivo de la
inauguración de la Capilla del Hombre, el pasado 29 de noviembre.
Flora Fong representada en Quito.
Al presentar la muestra,
destacó cómo en el conjunto, que evidencia la fuerza y desarrollo
del arte en general en Cuba, aparecen varias generaciones de
pintores de primera línea, desde el septuagenario Alfredo Sosabravo
hasta el joven Gustavo Díaz, de apenas 20 años de edad.
Hasta ahora, según
Alberdi, nunca antes se había presentado en Ecuador una exposición
colectiva de la plástica cubana de estas características, la cual
después irá a las ciudades de Guayaquil y Cuenca, segunda y
tercera en importancia del país.
La lista de autores
contempla, además, a Eduardo Abela, Diana Balboa, Agustín
Bejarano, Léster Campa, José Antonio Choy, Zaida del Río, Juan
Roberto Diago, Nelson Domínguez, Roberto Fabelo, Flora Fong, Raúl
Fernández, Ever Fonseca y Gilberto Frómeta.
También la integran
Ernesto García, José Gómez Fresquet (Frémez), Humberto
Hernández, Joel Jover, Alicia Leal, Alexis Leyva (Kcho), Alberto
Lescay, Manuel López Oliva, Juan Moreira, Pedro Pablo Oliva, Cosme
Proenza, Ernesto Rancaño, Eduardo Roca (Choco), Rubén Rodríguez y
José Omar Torres.
Alberdi aseguró que
estos artistas están compulsados por el respeto al gran artista
ecuatoriano, su obra y la labor de la Fundación. Explicó que la
característica de la muestra es su heterogeneidad, pues no responde
a un tema o elemento en especial, pero ilustra adecuadamente el
enorme desarrollo de las artes visuales en Cuba.
|