Elegida Cuba para el Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Asociaciones pro Naciones Unidas

En reciente reunión en Barcelona, con la asistencia de 53 países, Cuba fue muy activa en la discusión de las propuestas y defendió la posición de no aprobar propuestas que pudieran debilitar a la Federación, abogó por la unidad y por hacer un frente de lucha

Cuba fue elegida integrante del Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Asociaciones pro Naciones Unidas, informó Carlos Amat, director general de la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU).

Amat, quien participó del 8 al 12 de mayo en Barcelona en la 37 Asamblea General de la WFUNA (nombre en inglés de esa federación), expresó a la AIN que varios factores se conjugaron para esa elección, ocurrida por primera vez, como el prestigio de la Isla en la organización de la ONU y la defensa de los principios éticos de la Revolución.

En esa reunión con la asistencia de 53 países, Cuba fue muy activa en la discusión de las propuestas y defendió la posición de no aprobar propuestas que pudieran debilitar a la Federación, abogó por la unidad y por hacer un frente de lucha.

Hubo otros candidatos por la región latinoamericana que no salieron, mientras que la combatividad de la delegación cubana permitió que los otros delegados vieran a la Isla como un miembro valioso y positivo, apuntó Amat.

También manifestó que se creó en esta Asamblea un Foro Anexo de la Juventud y en esta área se destacó el funcionario de la ACNU Juvenil, Boris Luis Rodríguez, quien fungirá como coordinador regional en el área de América Latina por dos años.

Durante la cita fue electa Nueva Zelanda como nueva presidenta de la Federación y quedaron derrotados los candidatos de Estados Unidos y Reino Unido.

Tanto la Asamblea como la reunión de los jóvenes condenaron la guerra y la invasión a Iraq, así como el abandono de la superpotencia y sus aliados al derecho internacional.

La WFUNA la forman asociados de diferentes categorías de organizaciones no gubernamentales que apoyan en el mundo a la ONU y desde ahora en adelante su asamblea general se realizará cada dos años. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir