Alrededor de 4 000 jóvenes de
la provincia de Las Tunas accederán este año a la universidad y a
escuelas técnicas, en virtud de una política del Gobierno cubano
que concibe el estudio como empleo.
Son personas menores de 30 años que
hasta hace poco se encontraban sin vínculo laboral o estudiantil, y
ahora cursan el duodécimo grado, y por ello reciben un salario.
Entre las opciones concedidas a los
nuevos bachilleres se encuentran la licenciatura en más de 20
disciplinas pedagógicas y de humanidades, y la posibilidad de
formarse como técnicos de nivel medio para laborar en centros
turísticos, educacionales y de salud.
Cerca de 240 se especializarán en
promoción cultural, en tanto otros se titularán en gestión
documental, con vistas a facilitarles a las personas el acceso a los
archivos y a las bases de datos, una novedad en el sistema educativo
de la Isla.
A pesar del fuerte bloqueo de Estados
Unidos y de la crisis económica mundial, Cuba desarrolla diversos
programas con el fin de ofrecer el mayor nivel cultural posible a su
población. (AIN)