Cardiocentros del país se benefician con programa 
de computación

Diseñado por la Empresa de Servicios Informáticos de Holguín y el hospital provincial Vladimir Ilich Lenin, el sistema permite almacenar información desde que el paciente se inscribe en la institución, durante el ingreso y el seguimiento por consulta externa

IRIS ARMAS PADRINO

El programa cubano computadorizado (software) Cardioweb, dirigido a la informatización de los servicios de cardiología y cirugía cardiovascular, se implanta con éxito en cardiocentros del país.

Diseñado por la Empresa de Servicios Informáticos de Holguín y el hospital provincial Vladimir Ilich Lenin, el sistema permite almacenar información desde que el paciente se inscribe en la institución, durante el ingreso y el seguimiento por consulta externa.

Los principales autores, la ingeniera Yamina Aldana y el cardiólogo Delfín Rodríguez, explicaron a la AIN que Cardioweb forma parte del proyecto de informatización de la sociedad y posibilita la telemedicina.

Con el auxilio de este software se puede contar con la opinión de expertos sin importar límites geográficos, tanto a nivel nacional como internacional.

También incluye una biblioteca virtual, un sitio para buscar información de farmacología propia de la rama, y analizador estadístico que posibilita hacer investigaciones biomédicas y exportar información a otros formatos.

El programa funciona en los cardiocentros de Villa Clara y Santiago de Cuba, y el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, en la capital, y próximamente se extenderá al CIMEQ, hospital Hermanos Ameijeiras y otras seis instituciones.

La empresa holguinera desarrolló el software en Brasil, República Dominicana, Curazao, España y Martinica.

Además cuenta con un sistema que responde a la red de cirugía pediátrica y otro de personal y nómina establecido en la Isla. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir