|
Comunidad costera
de El Socucho
Excavan sitio
arqueológico de primera magnitud
Texto
y foto: Pastor Batista Valdés
PUERTO PADRE.—
Abundante información acerca de la variante cultural Guacanayabo,
perteneciente a la cultura pre-ceramista o pre-agroalfarera, arrojan
las excavaciones que durante tres jornadas realizaron aquí
especialistas de esta provincia, en un sitio de interés
arqueológico situado en el poblado costero de El Socucho, a la
entrada de la bahía de Puerto Padre, a más de 60 kilómetros de la
ciudad de Las Tunas.
Las excavaciones aportan útil información acerca de la cultura pre-ceramista.
Con características que
lo clasifican entre los de primera magnitud, este sitio había
llamado la atención de los miembros del grupo Atabex-Maniabón
desde finales de la década de los ochenta, aunque no fue hasta
ahora que se iniciaron estos trabajos, en el contexto de un curso de
excavación arqueológica organizado por los centros de superación
para la cultura y de patrimonio cultural, con la cooperación de
instituciones de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y del
Ministerio del Interior.
Situado en el lugar
donde se asentó una vivienda familiar durante más de 60 años, el
sitio conserva evidencias de hogueras bien nutridas de cenizas,
apreciables concentraciones de restos de alimentos, huesos de
manatí, de jutías extintas (geocapromys y heteropsomys) y de
quelonios de gran tamaño, caracoles y otros productos
predominantemente marinos, reveladores de la recolección de
malacofauna de litoral como actividad económica básica de los
aborígenes que habitaron este punto de la costa. |