Garantizan base material de estudio y de vida para 
el próximo curso escolar

Iraida Calzadilla y Javier Gómez

Cuatro meses antes del inicio del curso escolar 2003-2004 están garantizados los recursos fundamentales para el aseguramiento de la base material de estudio y de vida en cada centro escolar, superior al de períodos precedentes, aun cuando no satisface todas las necesidades, afirmó a este diario Jorge Hidalgo Prado, viceministro de Educación.

En medio de las dificultades económicas que enfrenta el país, este esfuerzo repercutirá en el éxito de los programas docentes, y según el Viceministro, ahora es esencial el trabajo organizativo en cada estructura de dirección, de manera que los recursos lleguen a las escuelas en el tiempo establecido y sean empleados adecuadamente.

Al pormenorizar en los medios de que se dispondrán en las diversas enseñanzas, Hidalgo señaló que, en el caso de las libretas, ya están en todos los territorios las correspondientes al primer semestre, en tanto la fábrica de Jatibonico labora para completar el resto, hasta sumar 37 millones, entre las de producción nacional y las de importación. A su vez, cada estudiante dispondrá de un lápiz mensual y para ello se contará con un aproximado de 24 millones de unidades. Un soporte necesario en el proceso docente-educativo serán los 24 cuadernos de excelente factura, tanto por su contenido como por su presentación.

Este año se dispondrá de más de 3 370 000 prendas de uniformes escolares. Los alumnos internos de todas las enseñanzas recibirán dos conjuntos; los estudiantes de preescolar, tercero y quinto grados podrán adquirir uno, y un 25% se destinará a reposición; en tanto, los que inician secundaria básica, politécnico y escuela de oficios, tendrán dos: "El tejido está en el país y varios talleres de la Industria Ligera los confeccionan. En julio deben iniciarse las ventas", precisó Hidalgo, quien abundó, además, en la producción de casi 
800 000 pares de zapatos (de tipo colegial y textil) destinados a alumnos internos.

Para el venidero curso también está previsto un plan de reparaciones que incluye 13 de tipo capital, además de restauraciones de 214 edificaciones modelo Girón, y 147 naves dedicadas a dormitorios y aulas.

En el orden de las prioridades, Hidalgo anunció la producción de mobiliario escolar, que abarcaría a 250 000 juegos (mesa y dos sillas) de diferentes tamaños, según a la enseñanza que se asignen. Para inicio de curso estará disponible el 60%, y el resto entre septiembre y diciembre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir