|
Mejorarán sistemas de alcantarillado
Raisa
Pagés
Unos 30 millones de
pesos se invertirán este año, según el programa en marcha, en el
mejoramiento de la infraestructura de alcantarillado, con un gran
componente en divisas, señaló a Granma Jorge Luis Aspiolea,
presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
Indicó que solo en la
capital existen 136 000 fosas, las cuales requieren para su limpieza
gran cantidad de recursos y para eliminarlas también necesitan de
un financiamiento importante.
Aclaró que
adicionalmente a la inversión nacional asignada por el Estado para
mejorar el alcantarillado, se iniciará un proyecto que beneficiará
a más de
200 000 personas, residentes en las cercanías del río Almendares,
con un crédito otorgado por la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP).
Añadió que, además,
se destinará una donación de la ONU para rehabilitar la
infraestructura de saneamiento de 52 000 personas que vierten aguas
albañales al capitalino río de Luyanó.
El 94% de la población
está dotada de distintos tipos de saneamiento y de estos el 40%
tiene alcantarillado hasta el domicilio.
Un fondo de Kuwait se
asignará a las obras de acceso al agua en Santiago de Cuba, la
segunda ciudad en importancia de la Isla, apuntó Aspiolea.
Existe mucho desperdicio
de agua, pero no pocas veces la población no tiene los
herramentales necesarios y en otras por negligencia se deja botar el
líquido por las pilas.
La imposición de
tarifas en divisas a las instalaciones hoteleras ha conseguido
disminuir apreciablemente el gasto en este sector. En Varadero ahora
se consume cuatro veces menos agua que años atrás. |