Marcos, el león padre

El padre de los Maceo forjó, junto a Mariana Grajales, una estirpe de titanes, y tuvo hasta en el último instante un respeto íntegro por esa mujer símbolo de la libertad cubana

IRAIDA CALZADILLA RODRÍGUEZ

Dijo José Martí que Antonio Maceo —adalid de la independencia cubana en el siglo XIX y voz cimera de la irredenta Protesta de Baragúa—, fue feliz porque vino de león y de leona. Y ese león que fuera Marcos Maceo dio 11 de sus hijos varones a la independencia de la Patria.

Según últimos datos del quehacer investigativo sobre la familia Maceo, se aclara que era santiaguero, pardo libre y campesino modesto, con pequeñas fincas en la zona de Majaguabo y algunas caballerías en Guaninicún.

"Marcos Maceo era de maneras reposadas, de poco hablar y trato fino, y tenía el viejo patriarca fama de honrado a toda prueba, lo cual otorgó reputación y prestigio a la familia entre los campesinos de la zona", comenta el historiador y periodista Pedro Antonio García, en una reseña histórica que no escapa de la admiración que sentía por ese hombre, no siempre estudiado públicamente en la magnitud que se debiera.

A esa nobleza sumó la educación de los hijos en el apego al trabajo, en la responsabilidad de las labores agrícolas, y les entrenó en el uso del machete, las armas de fuego, la doma y la monta de caballos. Otros atributos del padre de la tribu heroica, fueron el respeto hacia la mujer y el gusto por la lectura, entre las que sobresalen como preferidas varias novelas de Alejandro Dumas, biografías de héroes, e historias sobre la Revolución Francesa.

Incorporado a la gesta de 1868, Marcos Maceo, el padre de los titanes, murió un año después durante el ataque a San Agustín de Aguarás, el 14 de mayo, cuando la libertad de Cuba aún le era promesa. El viejo roble llevaba los grados de sargento y estaba bajo el mando de su hijo Antonio. Mucho debió amar y respetar a la esposa, pues cuenta la historia que en su momento final, las palabras de despedida fueron: "He cumplido con Mariana".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir