Confirman primeras ausencias a Cumbre de Grupo 
de Río en Perú

El Grupo de Río, fundado en 1986 para fomentar la integración regional de América Latina, ha transitado por momentos aciagos debido a la interferencia de Estados Unidos, sobre todo en los últimos tiempos por las presiones de Washington para instaurar el Área de Libre Comercio de las Américas

LIMA, 14 de mayo (PL).— La XVII Cumbre del Grupo de Río a celebrarse en Perú este mes contará al menos con la ausencia de cuatro presidentes latinoamericanos en ejercicio, se destaca hoy en esta capital.

Medios capitalinos de prensa refieren declaraciones formuladas por el viceministro de Relaciones Exteriores peruano, Manuel Rodríguez, quien se refirió a la cita del mecanismo regional, convocada para los próximos días 23 y 24 en la andina ciudad de Cusco.

Según los reportes, hasta el momento están confirmadas las ausencias de los presidentes Jorge Batlle (Uruguay), Luís González Macchi (Paraguay), Eduardo Duhalde (Argentina) y Mireya Moscoso (Panamá).

Rodríguez reveló, señalan, que los gobernantes de Uruguay y Panamá no participarán por problemas de salud, sobre todo eventualmente preocupados por la altura de Cusco, por encima de los 3 000 metros de altura sobre el nivel del mar.

La inasistencia de Duhalde está motivada por los preparativos para la entrega de la presidencia en Argentina el 25 de mayo, a quien resulte elegido en la segunda vuelta electoral del próximo domingo.

El mandatario paraguayo expuso argumentos similares a los de Duhalde.

González Macchi no sólo enfrenta presiones para la entrega anticipada del poder a Nicanor Duarte, elegido el pasado 27 de abril, sino también un eventual proceso judicial, bajo acusación de enriquecimiento ilícito durante su accidentada administración.

El Grupo de Río, fundado en 1986 para fomentar la integración regional de América Latina, ha transitado por momentos aciagos debido a la interferencia de Estados Unidos, sobre todo en los últimos tiempos por las presiones de Washington para instaurar el Área de Libre Comercio de las Américas.

Al mecanismo subregional están adscritos Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

A estas naciones se integran dos representantes rotativos, uno por Centroamérica y otro por el Caribe.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir