BEIJING, 14 de mayo (PL).— La cifra
de nuevos casos de neumonía atípica en China continuó bajando
hoy, mientras se intensifican las labores de prevención de la
enfermedad con el apoyo de expertos de la Organización Mundial de
la Salud (OMS)
Sin que se pueda afirmar que la
crisis causada por el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) en
este inmenso país está controlada, especialistas de la OMS
señalan que se evidencia un cambio favorable de la situación en
comparación con la existente hace un mes.
Según el ministerio de Salud
Pública, en las últimas 24 horas se reportaron 55 nuevos casos en
todo el territorio continental de China, de los cuales 39 pertenecen
a la capital, mientras se informaron cinco fallecidos, todos en
Beijing.
De esta forma, el total de casos
acumulados en la capital desde mediados de marzo último es de
2 370 hospitalizados, incluidos 139 muertos y 252 altas.
Además existen 1 308 sospechosos de haber contraído la
patología.
Para todo el territorio continental
chino, el acumulado es de 5 124 casos, incluidos 267 muertos y
1 811 altas, con 2 349 sospechosos.
Por otra parte, grupos especiales de
trabajo, integrados por expertos del Ministerio de Salud Pública y
de la OMS, iniciaron hoy inspecciones en la provincia central de
Henan y en la Región Autónoma de Guanxi, en el suroeste del país.
Con 95 millones de habitantes, en su
mayoría campesinos, Henan es la provincia más poblada de la parte
continental de China y hasta el momento ha reportado 15 casos
clínicamente confirmados, de los cuales ya cinco se han recuperado.
El grupo de expertos permanecerá en
la provincia durante seis días a fin de revisar el trabajo
preventivo y el tratamiento contra el SRAS.
En la Región Autónoma de Guanxi,
con 48 millones de habitantes, residentes en su mayoría en zonas
rurales, el grupo de expertos visitó hoy varias instalaciones
sanitarias en Nanning, capital regional.
En esa zona se han reportado 20
enfermos, de los cuales fallecieron tres y ya están restablecidos
nueve.
Antes de estas zonas, especialistas
de la OMS y del Ministerio de Salud Pública han realizado
inspecciones con similares objetivos en las provincias de Guangdong
y Hebei y en los municipios de Beijing y de Shanghai.
Las visitas iniciadas hoy resultan de
gran importancia para el propósito de evitar la expansión de la
epidemia a las zonas rurales, donde, como ha señalado la OMS y
reconocido las autoridades chinas, la asistencia sanitaria tiene
mayores dificultades que en las ciudades.
Sobre el significado de la
disminución en las cifras de nuevos casos registrada en los
últimos días, los especialistas de la OMS han alertado que aún es
muy pronto para considerar controlada la situación.