AUMENTAN VÍCTIMAS POR ATENTADO EN CHECHENIA

Suman ya 50 las personas muertas y 300 las heridas por el atentado con un camión bomba en un complejo del Gobierno checheno, informaron este martes las autoridades. La explosión convirtió en escombros a ocho edificios. Del total de heridos, 114 fueron hospitalizados, y 57 de ellos están graves. Otras fuentes, sin embargo, aseguran que las víctimas fatales ya llegaron a la cifra de 54. (AP)

CHINA POR EL DIÁLOGO PARA SOLUCIONAR PROBLEMA NUCLEAR

Las conversaciones realizadas en Beijing entre Estados Unidos, la República Popular Democrática de Corea y China, fueron un buen inicio para la solución pacífica al asunto nuclear de la RPDC, señaló la vocera del Ministerio del Exterior chino, Zhang Qiyue, quien agregó que el proceso debe continuar y debe mantenerse el ritmo del diálogo. Tras apuntar que todas las partes coincidieron en que la reunión fue beneficiosa, señaló que China siempre ha sostenido que el asunto nuclear de la RPDC debe ser solucionado mediante el diálogo. (Xinhua)

HIEREN A SOLDADO NORUEGO EN KABUL

Un soldado noruego de la fuerza internacional para Afganistán resultó herido de bala en un ataque contra una patrulla en las inmediaciones de Kabul, informaron fuentes militares en Berlín. Alemania ejerce actualmente el mando de esa fuerza junto con Holanda. (DPA)

LULA ABOGA POR INVERTIR EN EDUCACIÓN

El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, afirmó que "aquello que rechazáramos invertir en la educación hoy, lo estaremos gastando más tarde en prisiones". El mandatario habló en el acto de lanzamiento del programa Acelera, apoyado por empresarios y autoridades del estado de Pernambuco para, con una inversión de unos 30 millones de dólares en seis años, beneficiar a 650 000 niños de 7 a 14 años que a pesar de asistir a la escuela son analfabetos o están desfasados entre su edad y el nivel que cursan. (PL)

EE.UU.: UNOS 60 MILLONES CARECEN DE SEGURO MÉDICO

Cerca de 60 millones de norteamericanos carecen de seguro médico anualmente, ya sea por algunos meses o durante todo el período, reveló un estudio realizado por la Oficina Congresional de Presupuesto. El diario The New York Times precisa que entre 57 y 59 millones de personas, alrededor del 25%, de la población menor de 65 años, no disfrutó del seguro en algún momento durante1998, año más reciente del que se encuentran datos al respecto. (PL)

CUBA EN EL MUNDO

Una delegación económica cubana inició en Guyana una visita de cuatro días destinada a buscar nuevas oportunidades de negocios para la ampliación de las relaciones económicas entre los dos países. En conferencia de prensa el embajador cubano José Inclán precisó que Cuba será anfitrión el próximo mes de junio de una feria comercial de la Asociación de Estados del Caribe dedicada a Guyana, en la cual ese país podrá promocionar sus posibilidades económicas ante empresarios de toda la región. (PL)

PERMANECERÁN LOS ASENTAMIENTOS JUDÍOS EN TIERRAS PALESTINAS

Un día después de la visita del secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, el primer ministro israelí, Ariel Sharon, anunció que los asentamientos judíos seguirán en pie en los territorios palestinos, reportó DPA. En una entrevista publicada ayer por el periódico Jerusalem Post , afín a la derecha israelí, a la que también pertenece Sharon, el jefe de Gobierno retiró sus declaraciones sobre el desmantelamiento de los asentamientos de Beit El Shilo, e incluso Belén. Sharon manifestó a Powell su rechazo a la finalización de las actividades de los colonos judíos en Cisjordania y en Gaza, donde 
205 000 israelíes habitan en 145 asentamientos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir