Noche dorada para Ars Longa y José María

Cubadisco concedió Premios de Honor a Celina, Portillo, Duchesne, Gramatges y Adalberto

Pedro de la Hoz

Un fonograma del conjunto Ars Longa que rescata el inicio de los tiempos de la música de concierto en la Isla y otro que resume las excelencias de la cancionística de José María Vitier conquistaron anoche el Gran Premio Cubadisco 2003, según fue proclamado en ceremonia efectuada en el teatro Mella, de esta capital.

En el disco de la agrupación de música antigua que dirige Teresa Paz, presentado por la Oficina del Historiador de la Ciudad en coproducción con el círculo francés Les Chemins du Baroque, cobran vida por primera vez los Cantus in Honore Beatae Marae Virginis, de Esteban Salas, considerado el primer compositor de obras de concierto en Cuba. La partitura fue rescatada, estudiada y revisada por la musicóloga Míriam Escudero.

Foto: ALDO MEDEROSPoética e identidad en la
 obra de José María Vitier.

Vitier, en la producción del sello Unicornio y la SGAE, Canciones del buen amor, que contó con la colaboración del brasileño Iván Lins, los españoles José María Cano y Martirio, y los cubanos Pedro Luis Ferrer, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Amaury Pérez, entre otros, pone música a textos mayoritariamente escritos por grandes poetas de la lengua.

Durante la gala se dieron a conocer los Premios de Honor que la feria tradicionalmente entrega a personas que han hecho notables aportes al disco cubano, en esta oportunidad, Harold Gramatges, César Portillo de la Luz, Celina González, Manuel Duchesne Cuzán y Adalberto Álvarez.

También trascendieron cuatro premios especiales concedidos a los discos de la casa Bis Music Regresaré, en el que Vicente Feliú y otros trovadores cantan los poemas del Héroe Prisionero del imperio Antonio Guerrero, y Del agua que bebimos, preparado por Lázaro García para que fundadores de la Nueva Trova confrontaran sus obras con la tradición, así como a la producción de Unicornio Mano con fusa, del guitarrista José Ángel Navarro, y a CMBF por sus 55 años de promoción musical.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir