Se erige estatua de la Madre Teresa en Cuba

La escultura, del artista cubano José Vila Soberón, fue develada, el pasado 6 de mayo, por el embajador de la India, el doctor B. Balakrishnan, quien destacó algunos hechos sobre el cristianismo en su país y cómo éste fue llevado a la India

Una estatua que recuerda a la Madre Teresa de Calcuta se muestra hoy en el jardín que lleva su nombre en el Convento de San Francisco de Asís, en el capitalino municipio de la Habana Vieja.

La escultura, del artista cubano José Vila Soberón, fue develada, el pasado 6 de mayo, por el embajador de la India, el doctor B. Balakrishnan, quien destacó algunos hechos sobre el cristianismo en su país y cómo éste fue llevado a la India.

Balakrishnan habló sobre la vida y obra de la Madre Teresa y se refirió a las dos visitas que ella realizó a Cuba, su entrevista con el Presidente Fidel Castro y el trabajo de las Misioneras de la Caridad con 36 hermanas en nueve comunidades de Cuba.

El embajador concluyó su discurso diciendo que la estatua de la Madre Teresa de Calcuta servirá para recordarnos acerca de su misión y objetivo en la vida.

La misionera católica, de origen albanés y cuyo nombre original es Agnes Gonxha Bojaxhiu, adquirió la ciudadanía hindú en 1948 y, en 1979 ganó el Premio Nobel de la Paz.

A la develación de la estatua asistieron, entre otros, funcionarios de la Cancillería de Cuba, Ministros de la Iglesia Cristiana, Hermanas de las Misioneras de la Caridad, representantes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y de la Oficina del Historiador de la Ciudad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir