|
Reconstruyen segundo
panteón de la familia de Heredia
Ventura
de Jesús
MATANZAS.— En lo que
se considera un legítimo homenaje a José María Heredia en el año
del bicentenario de su nacimiento, se reconstruyó el segundo
panteón de la familia Heredia de Angulo ubicado en el cementerio de
esta ciudad donde reposan los restos mortales de la madre, esposa y
hermanas del poeta.
Según explicó a Granma
el periodista e investigador José González Rivas, la cripta
familiar del insigne patriota se rescató de la desidia del tiempo
en apenas unos días y gracias a la colaboración de la Dirección
Provincial de Comunales y el aporte voluntario de un grupo de
constructores que usualmente se dedican a restaurar sepulcros en
esta necrópolis.
Anteriormente, en el mes
de diciembre, fue restituido el primer panteón (a escasos metros
del segundo) que guarda los restos de Loreto Heredia Yáñez, hija
del bardo santiaguero que residiera en Matanzas alrededor de cinco
años y donde escribió su primera poesía épica La estrella de
Cuba y ensanchó su visión independentista como miembro de la
Conspiración de los Rayos y Soles de Bolívar.
Fue por cierto, comenta
González Rivas, el diario yumurino La Aurora, en su edición del 21
de junio de 1839, la única publicación que reflejó la muerte del
cubano ocurrida en México en la más absoluta pobreza.
El segundo panteón
restaurado cuenta con 16 nichos. Entre las lápidas se halla una
dedicada a la memoria de Ignacia Heredia de Angulo, hermana del
cantor de la Oda al Niágara, que naciera en Pensacola, en la
Florida, cinco años después que el juglar antillano.
Explicó Rivas,
estudioso de la obra y vida de Heredia, que estas acciones de
rescate de los sitios funerarios de los familiares del autor del Himno
del Desterrado son el fruto de un trabajo de investigación que
ha contado con el aporte científico del doctor Ercilio Vento
Canosa, especialista de segundo grado en Medicina Legal. |