Los fascistas de hoy tienen mucho que aprender 
de aquella derrota

Aldo Madruga

Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIAEl fascismo no es simplemente, como algunos pretenden hacer creer, el fruto de algunas mentes aberradas; es la expresión más acabada del pensamiento imperialista, del racismo, del supuesto derecho del poderoso a imponerse al débil, de la tonta idea de que unos pueblos son superiores a otros, dijo el general de división Urbelino Betancourt Cruces, director de la Academia de las FAR, Orden Antonio Maceo, General Máximo Gómez, al resumir el acto político y revista militar en ocasión del aniversario 58 de la victoria sobre el nazifascismo.

Los cubanos conmemoramos cada año esta fecha, subrayó, con la convicción de que fueron los pueblos que formaban la Unión Soviética los que desempeñaron el papel decisivo y pusieron la mayor cuota de sangre para detener la maquinaria de guerra nazifascista que muchos gobiernos mediocres de entonces consideraban invencible.

Esa lección deberían aprenderla quienes actualmente, embriagados por la tecnología bélica y la capacidad de exterminar miles de seres humanos inermes, pretenden reeditar la historia de guerra relámpago, hegemonía mundial, y genocidio de los hitlerianos, destacó Betancourt en la ceremonia conmemorativa celebrada en el mausoleo que guarda los restos de militares internacionalistas soviéticos caídos durante el cumplimiento de misiones en nuestra tierra.

Se refirió a cómo muchas generaciones de cubanos han luchado contra las fuerzas más retrógradas en la escala social y sufrido en carne propia sus desmanes. "Ello nos permite tener una cabal idea de lo que sería el mundo bajo el dominio nazifascista", precisó.

No es extraño, afirmó, que en estos tiempos igualmente convulsos hayan resurgido esas ideas nazifascistas, y encontrado terreno fértil en personeros clave del Gobierno de EE.UU., quienes hoy sueñan con una humanidad sometida a sus designios, aterrorizada ante sus armas de alta tecnología, y dispuesta a dejarse explotar sumisamente a cambio de algunas migajas.

Asistieron a la ceremonia, además, el general de división Orlando Almaguel, del MINFAR; los embajadores de la Federación Rusa, Andrey V. Dimítriev, y de Belarus, Oleg V. Malaev, junto a representantes del cuerpo diplomático acreditado en nuestro país, y otros invitados.

Los diplomáticos, acompañados por generales y altos oficiales de las FAR, depositaron una ofrenda floral con motivo de la conmemoración.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir