|
En la Escalinata
Canción para otro
mundo
Sonia
Sánchez
Miles
de pacifistas invadieron el corazón de la capital con su Canción
para otro mundo, mientras los trágicos ecos de los misiles
contra la nación árabe resuenan aún y amenazan a otros.
Quienes intentan andar
por un siglo XXI que podría ser mucho mejor, estuvieron la noche
del viernes en
la Escalinata universitaria en un concierto que dio fe del arraigo a
nuestras raíces, nacidas hace ya 200 años con José María Heredia
y continuadas por José Martí y toda una pléyade de intelectuales
genuinamente cubanos.
La noche del 9 de mayo
fue un símbolo: 58 años atrás, pueblos con sus millones de
héroes, millones de mártires, hicieron doblegar al fascismo. Pero
alerta: hoy es otro pero es el mismo.
Por eso, ante tanta
muchedumbre, que se sintió enaltecida, el presidente de la FEU en
la Universidad de La Habana, Oniel Díaz, dijo que nuestra respuesta
a la superpotencia del Norte que nos amenaza es "más cultura,
educación, ideas y conciencia" y dio a conocer una declaración
suscrita por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la
FEU y la UJC, que expresa su solidaridad con el pueblo de Estados
Unidos.
Al filo de la
medianoche, tras cerca de dos horas de una velada que trascenderá
como otro combate de los jóvenes cubanos, más de 200 artistas
cerraron su mensaje con un Cuba Va cantado por Sara González
junto a Habana Ensamble, Diego Gutiérrez, Diego Cano y otros muchos
de los participantes, bajo la dirección general de Vicente Feliú.
|