Inquietante México en las Romerías

Omar Vázquez y Alexis Rojas

HOLGUÍN.— La participación mexicana con la delegación de la Asociación Guadalajara Joven del Instituto de Atención a la Juventud y la inauguración de la exposición Xayakatli Mexikayotli, de Cary del Rocío García y Carlos A. García, en la Sala Electa Arenal (mexicana que trabajó y ayudó en esta ciudad), sobrepasó las expectativas dada la repercusión de la presencia de esta embajada por los lazos históricos que nos unen y ser la mayor entre los siete países que asisten a las Romerías de Mayo.

Foto: JUAN PABLO CARRERASNalia Escalona y Karel Marrero interpretan Interiores, del mexicano Aldo Siles.

Tras la presentación hecha por Alejandro Gómez, presidente de la delegación, y Alexis Triana, director provincial de Cultura; y que los expositores explicaran su intención, inspirada en los colores e historia de su tierra, vino la sorpresa con la actuación de los mariachis Holguín y Tequila. Atmósfera que devino carnaval cuando el grupo mexicano salió hacia la calle y arrastró a todo un pueblo, coreándole sus rancheras, tan gustadas en esta región.

El joven trovador Gerardo Peña (natural de Hermosillo, Sonora, cuyas obras han sido grabadas por José Feliciano, Eugenia León y Dulce, entre otras figuras) se hizo sentir en su presentación en la Casa de Iberoamérica. Su interpretación de Torre de Babel, El camino, y Quizás, tal vez mostró una lírica hermosa, apoyada en un fuerte y excelente pulsar guitarrístico.

Un impactante momento se produjo en la Plaza del Angelote, cuando Pavel Poveda, tras regalarle a Esther Montes de Oca su musicalización de versos de José Martí, a nombre de los participantes en la gira trov@nónima, le entregó a la madre de los hermanos Saíz la grabación de este título.

EN SU LUGAR, LA DANZA

Nacido en Romerías hace siete años, pero con propio perfil que lo dota de personalidad e independencia, en la noche del 6 en el teatro de la majestuosa Casa de la Cultura de Velasco, su sede natural, cobró nuevamente vida el concurso coreográfico y de interpretación danzaria Solamente Solos.

Dedicado esta vez al desaparecido maestro Roberto Blanco, quien vivió para el teatro y amó la danza tanto como a la paz, Solamente Solos conoce del trabajo de 18 bailarines y coreógrafos de 14 compañías de todo el país en tres sesiones competitivas y se premiará este viernes.

En un trabajo de fina sensibilidad plástica y dramatúrgica, resaltan las piezas defendidas por Yosmel Calderón (Alienados), Yaima Rodríguez (Y sin embargo esa eres tú) y Yusniet González (Autodiscurso). Al cierre de esta edición tenía lugar la premiación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir