Inauguró Lage en Matanzas almacén central de medicamentos

El Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros inauguró la Droguería Farmacuba, instalación donde se depositan los productos farmacéuticos destinados al consumo de la provincia matancera, provenientes del exterior y de la industria nacional

El almacén central de medicamentos Droguería Farmacuba fue inaugurado hoy en la provincia de Matanzas, por Carlos Lage, Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.

En esa instalación se depositan los productos farmacéuticos destinados al consumo de la provincia matancera, provenientes del exterior y de la industria nacional, hasta ahora ubicados en pequeños almacenes de las ciudades de Matanzas y Cárdenas.

Lage felicitó a los trabajadores y empresas que contribuyeron a adaptar antiguas edificaciones del área textil de la desaparecida fábrica de rayón para utilizarlas en la base de almacenaje.

También reconoció el aporte de quienes repararon 139 farmacias en la provincia, y subrayó que estas no son simples locales de venta, sino centros asistenciales que prestan un importante servicio de salud a la población.

El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, señaló que los referidos resultados responden a indicaciones del Comandante en Jefe Fidel Castro de mejorar la disponibilidad de medicamentos para el pueblo.

En ese sentido se siguen desarrollando esfuerzos en la importación de medicamentos y materias primas, y en la industria nacional que los produce, la red de distribución mayorista y las farmacias de todo el país.

Lage expresó que una de las bases del sistema de salud cubano es la posibilidad de producir los medicamentos en la Isla, pues la Revolución creó una industria médico farmacéutica que permite fabricarlos a un costo hasta tres veces menor que los adquiridos en el exterior.

Finalmente, el dirigente subrayó la necesidad de seguir mejorando y ampliar la cantidad de medicamentos que el país produce, así como renovar constantemente los renglones básicos para la salud, según los avances tecnológicos internacionales. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir