Arriba el Canal Educativo a su primer aniversario

Iván Barreto, Director Nacional de Televisión Educativa del MINED, declaró que los resultados alcanzados fueron posible gracias a la interrelación lograda con el ICRT, la organización general del sistema y la disciplina del personal que interviene en la programación

Con una calidad ascendente en su labor, el Canal Educativo arriba al primer aniversario de creado como uno de los Programas de la Revolución para elevar la eficiencia de la enseñanza y la cultura integral de los estudiantes.

Durante la etapa se desarrollaron acciones para orientar a los maestros en el trabajo metodológico con los medios audiovisuales, entre ellos, televisión y video, con el propósito de contribuir a su preparación y garantizar que se inserten adecuadamente en el proceso docente.

Iván Barreto, director nacional de Televisión Educativa del MINED, declaró a la AIN que estos resultados fueron posible gracias a la interrelación lograda con el ICRT, la organización general del sistema y la disciplina del personal que interviene en la programación.

Las prioridades, dijo, estarán centradas en la preparación de los maestros para que sepan qué hacer antes, durante y después de cada programa, exigir mayor preparación a quienes hacen docencia televisiva, encontrar retroalimentación del trabajo y velar por el cuidado de los equipos.

Informó que los 85 programas vigentes abordan todos los grados de manera diferenciada, con temas de apoyo curricular, de cultura general, actividades didácticas, prácticas y recreativas.

Barreto explicó que fue diseñado, además, un material alternativo denominado Guía para el maestro, imprescindible para la interrelación de la clase y los programas, y su propia superación individual.

Desde su creación el 9 de mayo del 2002, el Canal Educativo tiene una plantilla de 117 docentes activos en todos los niveles de enseñanzas, ocho maestros jubilados y un grupo asesor que desde el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona supervisa la programación. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir