|
Destaca Fidel esfuerzos de Cuba para prevenir discapacidades
LA HABANA, 7 de mayo
(AIN).— El Comandante en Jefe Fidel Castro destacó hoy los
esfuerzos de Cuba para prevenir las discapacidades, en particular
los estudios genéticos y de investigación auditiva extendidos
hasta las zonas montañosas.
En la IV Conferencia
Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad,
el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros explicó que
se instalan laboratorios experimentales para no solo investigar el
origen de muchas enfermedades, sino prevenirlas.
Durante un intercambio
con asistentes a este encuentro que sesiona en el Palacio de las
Convenciones, Fidel citó como ejemplo al Centro de Investigaciones
en Holguín, donde se estudia la ataxia hereditaria.
Esta oriental provincia
es la de mayor prevalencia de ese mal invalidante a partir de la
cuarta década de vida, y aún no se conocen sus causas, pero existe
preocupación porque está disminuyendo la edad en que empiezan a
aparecer los primeros síntomas.
Delegados de otros
países manifestaron su solidaridad con Cuba y elogiaron el trabajo
que realiza para mejorar la calidad de vida de los discapacitados.
También el líder
revolucionario se refirió a los programas para las personas sordas
o con problemas hipoacúsicos, a los que se ha agregado el de la
enseñanza a los sordociegos, que está arrojando un magnífico
resultado, señaló.
En conversación con Ida
Hilda Escalona, presidenta de la Asociación Cubana de Limitados
Físico-Motores (ACLIFIM), Fidel elogió la gestión de esa entidad
y cómo atiende la superación de su membresía, e igualmente
encomió la labor de los familiares.
A la IV Conferencia
Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad,
que finalizará el viernes, asisten más de 200 delegados
procedentes de 11 países de América y Europa. |