|

La naturaleza como producto turístico
Félix
López y Ventura de Jesús
VARADERO.—
Con visión de futuro y para hacer justicia a la extraordinaria
naturaleza de la Isla, la Convención de Turismo Cuba 2003
intercaló en su amplio programa el tema del ecoturismo y los viajes
de aventura, modalidades que han estado relegadas por los atractivos
de sol y playa, pero con amplias posibilidades de convertirse en
importante fuente de ingresos para el país.
En conferencia magistral
sobre el ecoturismo y el turismo de aventura en Cuba, Gonzalo Ríos,
director de desarrollo del MINTUR, explicó que existe un creciente
interés de los visitantes por conocer la realidad de los campos
cubanos y disfrutar de un medio casi virgen, con una fauna que
cuenta con más de 16 500 especies, en un contexto donde un grupo de
animales muestra un endemismo superior al 90% y una flora autóctona
con más de 6 300 variedades.
El desarrollo de esas
modalidades, añadió, posibilita la obtención de ingresos en
divisas, crea oportunidades y vínculos con otros sectores de la
economía, oferta nuevos empleos a miembros de la comunidad,
contribuye a disminuir las migraciones y mejora la infraestructura
local y de transporte en sitios remotos de nuestra geografía. El
desarrollo, gestión y promoción del ecoturismo es hoy una suerte
de asignatura pendiente, problemática que no es solo exclusiva de
Cuba.
Informó Ríos que para
aumentar el alcance de las modalidades relacionadas con la
naturaleza, el MINTUR constituyó en el 2002 seis grupos de trabajo,
integrados por especialistas de instituciones gubernamentales y
científicas. Al mismo tiempo, se realizó un inventario de
atractivos naturales en 276 áreas protegidas: el 42% clasifica como
de inmediata comercialización, mientras que un 25% corresponde a
zonas donde faltan por cumplir determinados requisitos, entre ellos
el de garantizar altos niveles de calidad ambiental.
La Convención contó en
la práctica con la presentación de un producto que enaltece los
valores naturales que posee la Isla. El Grupo Empresarial Campismo
Popular, por intermedio de su Agencia de Viajes CUBAMAR, mostró a
turoperadores y periodistas las bondades del Parque Turístico Río
Canímar, situado a la salida de la ciudad de Matanzas, en viaje al
balneario de Varadero. |