Las distintas expresiones de
solidaridad con Cuba ante las amenazas imperiales continuaron
produciéndose en distintos países del mundo.
En Quito, la Coordinadora
Ecuatoriana de Solidaridad con Cuba hizo un llamado para hacer
patente su respaldo a la Revolución Cubana al que respondieron más
de 80 hombres y mujeres dirigentes de organizaciones sociales,
políticas, culturales, sindicales, indígenas, populares e
institutos de Amistad José Martí.
Las organizaciones presentes y las
personalidades ratificaron su compromiso militante con Cuba, con su
carácter socialista y con la lucha permanente para que se respete
el derecho a la libre determinación de los pueblos.
Igualmente, la Unión General de
Trabajadores-Baleares, la Federación de Transportes,
Comunicaciones y Mar de la UGT de las Islas Baleares, en mensaje
firmado por Gerardo Moya, enviado especial de la organización a La
Habana, destacó su apoyo a la Revolución Cubana porque es una
causa justas y noble, porque es el muro de contención frente al
capitalismo puro y duro, y exigió la liberación de los Cinco
Héroes Cubanos injustamente prisioneros del imperio.
Por otra parte, la Dirección
Nacional de Refundación Comunista de Puerto Rico se pronunció
por la solidaridad inclaudicable con el heroico pueblo cubano, con
su ejemplar Revolución socialista y con su derecho a gozar de plena
soberanía, hoy amenazada como nunca antes por el imperialismo
yanki.
Desde Alemania, el Círculo de
Trabajo Cuba Sí, adscrito a la Junta Directiva del Partido
Socialista Democrático emitió una declaración en la que condena
la agresión permanente de Estados Unidos contra Cuba, agudizada por
el Gobierno de George Bush.
El documento repudia la Ley de Ajuste
Cubano debido a que es una instigadora de secuestros y actos de
violencia en un intento de desestabilizar al país. Por eso, Cuba
Sí demanda al Gobierno norteamericano poner coto a su actitud
belicista y provocadora contra Cuba.
En La Paz, Bolivia, la Asociación
de Familiares de Becados y Estudiantes Bolivianos en Cuba
manifestó su apoyo pleno al Gobierno y al pueblo cubanos frente a
la fuerte campaña de desprestigio existente contra la Isla,
reportó PL.
En una carta dirigida al Presidente
Fidel Castro, a la que tuvo acceso Prensa Latina, la organización
que agrupa a padres de cientos de jóvenes bolivianos que estudian
en la Isla, señala que la campaña propagandística es manejada por
Estados Unidos.
La misma fuente reportó que el
abogado Noel Colón Martínez publicó un artículo en el
semanario Claridad, de Puerto Rico, (titulado A Cuba mi total apoyo)
en el que señala que la lucha del pueblo cubano contra la
injerencia de Estados Unidos "tiene que ser defendida abierta y
radicalmente".