EE.UU. y sus negocios en Iraq

Fuertes críticas por lucrativo contrato a empresa de Cheney

WASHINGTON, 7 de mayo.— El lucrativo contrato que la antigua empresa del vicepresidente norteamericano, Richard Cheney, logró en Iraq es más amplio que lo conocido hasta ahora, lo cual hoy provocó fuertes críticas en Estados Unidos, informó la agencia DPA.

El diputado demócrata Henry Waxman demandó una investigación del acuerdo con la empresa petrolera Halliburton y exigió al ejército estadounidense que haga públicos los documentos sobre los contratos concedidos. "No sé si el Gobierno ha retenido a propósito las informaciones, pero, desde luego, ha sido muy selectivo con sus declaraciones", dijo Waxman.

"Hay preocupación porque el Gobierno, en su reticencia a dar informaciones completas sobre este y otros contratos en Iraq, niegue información al Congreso y a la opinión pública y provoque una confusión innecesaria sobre los detalles de los contratos", añadió.

La filial de Halliburton recibió el contrato a principios de marzo, sin que se realizara un concurso previo para su adjudicación. Según las informaciones dadas en aquel momento, se trataba del apagado de pozos de petróleo.

A juicio de Waxman, solo ahora se ha revelado que la filial de Halliburton también está encargada de administrar los pozos de petróleo y vender el crudo.

"Esto arroja importantes preguntas sobre las intenciones del Gobierno en relación con el petróleo iraquí", consideró el demócrata Henry Waxman.

EE.UU. TORTURA A PRISIONEROS EN AFGANISTÁN

Desde Islamabad, Prensa Latina reportó que el Pentágono tortura sin piedad a sus prisioneros en Afganistán, según la organización norteamericana Human Rights Watch, lo cual niega el supuesto mensaje humanitario que Estados Unidos difunde sobre su misión en ese país.

Un informe de esa entidad recibido aquí, en el cuartel general de Washington, en Bagram, dice que los detenidos son sometidos a un constante martirio durante los interrogatorios.

VETERANO SENADOR ACUSA A BUSH

Tras cuestionar los motivos de "un Presidente de escritorio que se atavía de guerrero'', el veterano senador demócrata Robert Byrd criticó al presidente George W. Bush por dirigirse la semana pasada en un avión a un portaaviones a fin de declarar el fin de la guerra en Iraq, señaló AP.

"Me disgusta pensar que un portaaviones es usado como telón de fondo de una campaña para un lema político del Presidente, y sin embargo, eso es lo que he visto'', dijo en el Senado Byrd, quien consideró un insulto que Bush explote los atavíos de una guerra para el espectáculo momentáneo de un discurso", con evidentes propósitos electorales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir