Este jueves se darán a conocer los
100 mejores peloteros cubanos del momento, quienes jugarán desde el
martes próximo la II Súper Liga de Béisbol, en esta edición con
novedades y colmada de incentivos.
Participarán en la confección de
esos conjuntos, los directores de elencos participantes en la
recién concluida XLII Serie Nacional —ganada por Industriales—, la
prensa especializada y otros invitados.
Divididos nuevamente en Occidentales,
Habaneros, Centrales y Orientales, los jugadores optan por plazas
para las selecciones Cuba que competirán en los Juegos
Panamericanos de República Dominicana, en agosto, en el Mundial de
La Habana, en octubre, y el preolímpico de Panamá, en noviembre.
Lo nuevo para la edición es que solo
serán 21 partidos, menos que en la anterior, ganada por Habaneros;
Camaguey integrará sus atletas a Orientales, los lanzadores
asumirán marcadas responsabilidades, se ampliará la zona de
strikes y los duelos tendrán lugar en estadios de la zona central
de la isla, entre otros.
Eso último obedece al remozamiento
que por el certamen del orbe reciben ya los parques Latinoamericano,
de la capital cubana, Victoria de Girón, de Matanzas, Calixto
García, de Holguín, y Guillermón Moncada, de Santiago de Cuba.
Los elencos participantes en la justa
estarán integrados, en el caso de Occidentales, por peloteros de
Pinar del Río, Matanzas e Isla de la Juventud, y Habaneros, por
jugadores del campeón Industriales, Metropolitanos y Habana.
Centrales acogerá a los de
Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, y
Orientales, a los de Camaguey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago
de Cuba y Guantánamo. (AIN)