Desde el sábado, Semana de Cine Alemán en Cuba

Carolina Link en primera línea

Pedro de la Hoz

La Semana de Cine Alemán en Cuba quedará inaugurada el próximo sábado en la sala Chaplin de esta capital con la exhibición de En ningún lugar de África, la obra de Carolina Link que se alzó con el Oscar al Mejor Filme en Lengua Extranjera en marzo pasado.

A lo largo de la muestra —se trasladará a partir del domingo al cine 23 y 12 debido al comienzo de la remodelación tecnológica del Chaplin— se proyectarán ocho películas realizadas durante los últimos cinco años.

Además del público de la capital, los cinéfilos de San José de las Lajas (en el Lajero del 20 al 23 de mayo), Cienfuegos (en el Luisa del 29 de mayo al 1ro. de junio) y Santa Clara (en el Cubanacán del 2 al 5 de junio), accederán a parte de este ciclo.

"Quizá nuestra cinematografía no goce de la popularidad de otras europeas —comentó ayer a la prensa Dietmar Geisendorf, primer secretario de la Embajada de Alemania en Cuba—, pero contamos con un repertorio fílmico consistente y nuevos cineastas portadores de ideas interesantes que se suman a nombres ya clásicos como los de Fassbinder, Von Trotta, Schlöndorf. El caso de Carolina Link es uno de ellos."

En ningún lugar de África, 
de Carolina Link.

En ningún lugar de África —se repetirá el día 17— cuenta la historia de una familia judía que emigra a Kenia en la época del nazifascismo para escapar del Holocausto. La perspectiva narrativa corresponde a la niña que fue entonces la autora de la novela autobiográfica original, Stefanie Zwig, quien vivió la experiencia de descubrir una cultura diametralmente opuesta a la suya.

La muestra incluye Todo por el fútbol, de Tomy Wigand (día 11); Senderos en la noche, de Andreas Kleinert (12), Ni perder ni ganar, de Eoin Moore (13), A media escalera, de Andreas Dresen, Oso de Plata en la Berlinale del 2002 (14); ¿Estoy linda?, de la también reconocida narradora Doris Dörrie (15); e Inglaterra, de Achim von Borries (16).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir