En el resto del país también los puños de millones

Simultáneamente a la gigantesca manifestación de la capital, en las principales plazas y avenidas del resto del país también se desarrollaba la demostración más grande todos los tiempos de disposición del pueblo a defender la Patria, y de unidad en torno a la Revolución y el Socialismo

En Santiago de Cuba, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidió el multitudinario desfile por el Primero de Mayo que protagonizan los santiagueros frente a la histórica plaza Mayor General Antonio Maceo.

Organizados en 25 bloques participaron trabajadores de diferentes sectores, combatientes de la Revolución cubana, cederistas, federadas, jóvenes, sindicalistas de Francia e Italia, y un grupo de 50 pioneros que simbolizaban igual aniversario del asalto al Moncada.

Unos 500 000 pobladores de la provincia de Granma enviaron hoy un contundente mensaje al mundo en defensa de la Patria, la Revolución y el Socialismo, en los actos por el Primero de Mayo efectuados en los trece municipios.

La presencia masiva del pueblo en los desfiles y concentraciones por la efeméride obrera, constituyó la más impresionante demostración de unidad realizada hasta ahora en el territorio frente a las amenazas y la agresividad de las administraciones de Estados Unidos y sus asalariados.

Durante la celebración obrera, los granmenses denunciaron la ofensiva anticubana impulsada por la mafia miamense y el gobierno yanki mediante la conspiración internacional de desinformación dirigida a desvirtuar las justas decisiones del país en defensa de su soberanía.

Decenas de miles de personas que desfilaron hoy, a todo lo largo y ancho de la provincia de Las Tunas, y en la capital provincial más de 100 000 personas desfilaron frente al monumento al Mayor General Vicente García, en la plaza de la Revolución que lleva su nombre portando carteles y coreando consignas contra la politica agresiva del imperio contra nuestro país.

Más de 60 000 pineros en las principales calles

Más de 60 000 pineros levantaron sus voces contra el nazifascismo este Primero de Mayo y tomaron las principales calles y plazas de la capital local y demás poblados, incluyendo los lejanos Cocodrilo y Cayo Largo del Sur.

El Comandante de la Revolución Guillermo García encabezó el desfile a lo largo de la calle 41, en Nueva Gerona, junto a Elizabeth Cámara, primera secretaria del Partido en el territorio, otros dirigentes y trabajadores destacados, a los que siguió el pueblo en masa compacta, organizado en 19 bloques y mostrando diversas iniciativas que reafirmaron incondicional respaldo a Fidel y a la Revolución socialista.

En su alocución, Luis Ávila Bordeloix, secretario general de la CTC pinera, aseguró que no habrá fuerza en el mundo capaz de doblegarnos.

Simultáneamente en horas de la mañana, en La Fe, segundo asentamiento en importancia aquí, marcharon sus pobladores, mientras que el resto de las comunidades realizaron combativas tribunas abiertas que rechazaron las amenazas yankis y subrayaron la firme decisión de defender la Patria.

APOYO A LA REVOLUCIÓN EN MATANZAS

En Matanzas desfilaron alrededor de medio millón de personas, constituyó una profusa manifestación de apoyo a la Revolución y de repudio al imperialismo que nos odia, bloquea y amenaza constantemente.

En la capital yumurina el desfile se realizó a todo lo largo de la calzada General Betancourt con término en las inmediaciones del Viaducto. Al filo de las 8:30 de la mañana pasó frente a la tribuna el primer bloque, encabezado por jóvenes de todos los sectores y a continuación lo hicieron trabajadores de la totalidad de los sindicatos y pueblo en general.

Miladys Moreno Sesé, maestra emergente de la escuela primaria Francisco Vega Alemán, expresó en nombre de los jóvenes yumurinos las ideas que sustentan el proceso revolucionario y se preguntó con hidalguía: ¿conoce el imperialismo quiénes están al frente de esta Batalla de Ideas?, ¿conoce Bush quiénes forman hoy las futuras generaciones de cubanos?

Y se respondió: "El carácter y el ejemplo de nuestra juventud le viene de buena sangre mambisa".

Seguidamente, Reinaldo Valdés Grillo, secretario general de la CTC en Matanzas, resumió en una breve intervención todo el espíritu patriótico de los trabajadores y expresó su repudió contra la guerra, las amenazas crecientes de EE.UU. contra Cuba e insistió en el propósito eterno de estar cada día más unidos. "Convertiremos nuestra energía en un frente de lucha".

FRENTE A LA IMAGEN DEL CHE

Los trabajadores santaclareños una vez más desfilaron frente a la imagen del Che para demostrarle que sus ideas siguen más vivas que nunca y que las fábricas que él fundó en esta provincia mantendrán sus producciones en beneficio del pueblo generoso y agradecido.

La demostración, una de las más grandes de la historia revolucionaria, se inició bajo una llovizna que llegó a copioso aguacero, pero nadie abandonó su ruta y las banderas, aunque mojadas ondularon más vistosas que nunca.

Desde su pedestal en bronce, el Guerrillero Heroico, acostumbrado a los temporales que le salieron al paso durante la invasión, volvió a repetir, junto a su ciudad liberada, que nuestros pasos seguirán siempre hacia la victoria.

En marcha del pueblo combatiente más de 200 000 cienfuegueros ratificaron la voluntad de defender la Revolución y estar siempre al lado del Partido y Fidel.

Frente a la tribuna situada en la Plaza de la Ciudad, desfilaron los bloques en representación de cada sindicato y de las organizaciones de masas.

Amarilys Pérez, secretaria general de la CTC en esta provincia, expresó en una alocución, que es la hora del combate unido, del apego al Juramento de Baraguá y de levantar las banderas por la paz mundial.

Estuvieron presentes en la celebración del Primero de Mayo en la Perla del Sur, Concepción Campa, miembro del Buró Político, Mercedes López Acea, primera secretaria del Partido en este territorio, y otros dirigentes.

Marchas similares se realizaron también en los otros siete municipios cienfuegueros, a pesar de la presencia de la lluvia desde horas tempranas.

Durante unas dos horas en las que no cesaron los fuertes aguaceros, decenas de miles de espirituanos desfilaron este Primero de Mayo por la calle Brigadier Reeve hasta la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, en lo que constituyó una elocuente demostración de respaldo a la Patria amenazada.

La celebración, que fue seguida de similares muestras en las demás cabeceras municipales, estuvo presidida en Sancti Spíritus por José Ramón Balaguer, miembro del Buró Político, y Juan Antonio Díaz, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, junto a otras autoridades e invitados.

Pancartas con frases de rechazo a la campaña anticubana que encabezan los anexionistas de Miami y el gobierno de los Estados Unidos, reclamos por la devolución de nuestros Cinco compañeros Prisioneros Políticos en cárceles norteamericanas, banderas multicolores y manifestaciones de adhesión al frente mundial antifascista propuesto por los escritores y artistas cubanos, matizaron el desfile en Sancti Spíritus, uno de los más emotivos que se recuerde en esta plaza.

CABALGA LA ALEGRÍA

La alegría cabalgó en los centenares de miles de avileños que pasaron por la plaza Abel Santamaría para reafirmar ante el mundo la dignidad de un pueblo decidido a defender el sistema socialista que escogió el Primero de enero de 1959, una de las fechas más gloriosas de la Patria.

A la vera de lo que fue la Trocha de Júcaro a Morón, bastión español varias veces burlado por las tropas insurrectas durante las luchas del siglo XIX, hombres, mujeres, niños... los buenos cubanos de ahora, alzaron sus voces de condena a la política agresiva de los Estados Unidos y contra las pretensiones imperiales de imponer sus designios a la humanidad.

Ante la mirada atenta del Generalísimo Máximo Gómez, quien sobre su caballo mantiene el machete enhiesto como si esperara la orden de combate, el pueblo también reclamó la libertad de los Cinco Héroes Prisioneros Políticos en cárceles norteamericanas.

Más de 400 mil trabajadores y familiares, a lo largo y ancho de la geografía camagüeyana, escenificaron el más masivo desfile con motivo del Primero de Mayo, en una mañana en que se combinaron el calor humano y la solidaridad internacional.

La plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte, vibró de consignas y lemas revolucionarios durante las dos horas y 19 minutos de la marcha, en que ondearon con más fuerza la enseña nacional y del 26 de Julio, en defensa de la Patria y el Socialismo, amenazados por la obsesión del imperialismo yanki de destruir el proyecto social cubano que irradia ejemplo para el mundo.

Casi nadie quedó en casa en Holguín, porque más de 200 000 personas inundaron literalmente las avenidas XX Aniversario, Jorge Dimitrov y calles aledañas para converger, en apretado haz, en la plaza Mayor General Calixto García y jurar fidelidad a la Patria, a Fidel, al Partido y la Revolución, ante los restos gloriosos del General de la Estrella en la Frente que aquí descansan.

Presidida por Jorge Luis Sierra, integrante del Buró Político y primer secretario del Partido en la provincia, y otros dirigentes del territorio, la concentración en la capital holguinera, resultó síntesis de lo ocurrido en los otros 13 municipios, donde se movilizaron unos 600 000 cubanos en defensa de la Revolución y las conquistas logradas.

SÍ AL SOCIALISMO EN GUANTÁNAMO

Más de 250 000 guantanameros asistieron este Primero de Mayo a un momento vital de reafirmación revolucionaria en ocasión del Día Internacional de los Trabajadores, celebrado con un multitudinario desfile frente a la tribuna erigida en la plaza de la Revolución Mariana Grajales, de la oriental provincia de Guantánamo.

Los presentes en la patriótica marcha, la población guantanamera en ciudades, bateyes, comunidades y hasta en los más recónditos parajes de la montañosa geografía de este extremo oriental de la isla hicieron sentir la fuerza de los trabajadores en defensa de sus sagradas conquistas.

El movimiento obrero de esta región unió su voz al reclamo mundial por la unidad de las naciones, la paz y la liberación de los Cinco Héroes Cubanos Prisioneros Políticos en cárceles de Estados Unidos. (Equipos de Corresponsales de Granma y AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir