BEIRUT, 1 de mayo (PL). — Soldados
norteamericanos dispararon hoy contra manifestantes
antiocupacionistas iraquíes, con saldo de dos civiles muertos y 18
heridos, dijeron funcionarios de un hospital citados por la radio
libanesa.
El incidente tuvo lugar en la ciudad
de Falluja, noreste de Iraq, cuando los manifestantes se
concentraron cerca de un complejo militar estadounidense,
perteneciente al tercer Regimiento de Caballería Blindada, para
protestar por la presencia de EE.UU. en su territorio.
En respuesta, varios hombres armados
iraquíes lanzaron dos granadas contra el puesto militar, que
produjo heridas a siete soldados de las fuerzas ocupacionistas.
Pese a que aún continúan
reportándose acciones violentas de esta naturaleza en varias
ciudades de ese país árabe, el presidente estadounidense, George
W. Bush, se aprestaba hoy a dar por terminada la guerra en Iraq,
indicó la emisora.
"En el futuro usaremos gases
lacrimógenos y otras medidas de control para aplacar las violentas
manifestaciones", aseveró en Bagdad, la capital iraquí, el
Brigadier general Dan Hahn, jefe del Quinto Cuerpo del Ejército de
Estados Unidos.
Por su parte, el comandante de la
infantería estadounidense teniente general David McKiernan, llamó
a la población a retornar a sus labores, detener los saqueos y
aceptar a las tropas de ocupación.
Asimismo, advirtió a los
combatientes extranjeros presentes en Iraq que de no abandonar el
país, serían arrestados.
Altos jefes militares en Bagdad
dijeron que la cantidad de armas y municiones descubiertas
diariamente representan un serio problema.
Tan sólo en la ciudad norteña de
Mosul se hallaron 153 depósitos de armas, y otros 150 se
encontraron en la capital, dijeron fuentes militares.
En medio de esta tensa situación,
Iraq continuaba hoy sin un liderazgo político y la situación
humanitaria, que aún continúa grave, era debatida por tres altos
líderes de la oposición al desaparecido gobierno de Saddam
Hussein.
Ahmed Chalabi, del Congreso Nacional
Iraquí, Massoud Barzani, del Partido Democrático del Kurdistán, y
Jalal Talabani, de la Unión Patriótica del Kurdistán,
prosiguieron este jueves sus conversaciones para hallar solución a
los graves problemas que enfrenta esa nación del Golfo Pérsico.