PRONOSTICAN TRIUNFO DE KIRCHNER

El candidato presidencial Néstor Kirchner ganaría la segunda vuelta electoral de Argentina el 18 de mayo próximo con una ventaja de hasta 50 puntos porcentuales sobre su rival Carlos Menem, reveló una encuesta de la empresa Ibope. La consul-ta de opinión le otorga al gobernador de Santa Cruz una intención de voto del 65,4%, mientras que el ex presidente Menem (1989-1999) solo tiene un 12,8% de las preferencias, y el resto está indeciso, votará en blanco o se abstendrá. Un sondeo de la empresa Equis aseguró que Kirchner ganaría con el 59,2% de los sufragios. (Notimex)

LITIGIO POR CADÁVER DE EMIGRANTE EN ALTA MAR

Un cadáver, que se presupone pertenece a un inmigrante clandestino, continúa olvidado en aguas internacionales del Mediterráneo, mientras las autoridades de Italia y Malta rechazan recuperarlo al asegurar que no es asunto de su competencia. El cadáver fue localizado por un pesquero a unas 60 millas al Sur de la isla italiana de Lampedusa, fue atado a una boya, y se precisaron las coordenadas exactas por radio para su rescate. (EFE)

AUMENTA DESEMPLEO EN SINGAPUR

La economía de Singapur registró durante el primer trimestre del año en curso una tasa de desempleo del 4,5% de la población activa, con 74 800 personas afectadas por el paro. El incremento fue de tres décimas, debido a 4 200 despidos como consecuencia de los efectos del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave en el turismo. (PL)

BRASILEÑOS CONTRA EL ALCA

Decenas de intelectuales brasileños, vinculados al gobernante Partido de los Trabajadores, alertaron hoy que "el ALCA expondrá a nuestros productores industriales, agrícolas y de servicios a una concurrencia absolutamente desigual". En carta abierta al presidente Luiz Inacio Lula da Silva, a quien los firmantes siempre han apoyado, también advierten que la proyectada autonomía del Banco Central "implica la entrega del control de nuestra moneda a los capitales externos y, por tanto, la renuncia al proyecto nacional". (PL)

CUBA EN EL MUNDO

El embajador de Cuba en Siria, Claudio Ramos, denunció en conferencia de prensa efectuada en Damasco la escalada de acciones agresivas de Estados Unidos contra la Isla, orientada a desestabilizarla y provocar un conflicto de consecuencias muy graves entre ambas naciones. En este contexto, señaló la activa participación en el plan de la mafia cubano-norteamericana de Miami y sus representantes ubicados en importantes puestos de la administración del presidente George W. Bush. El ministro de Gobierno de Cuba, Ricardo Cabrisas, fue recibido en Beijing por la viceprimera ministra y titular de Salud, Wu Yi, ante la cual destacó el excelente estado de las relaciones entre ambos países, y su presencia fue agradecida por la dirigente por realizarla en momentos en que hay en el país una epidemia de neumonía atípica.

CRÍTICAS POR PROTEGER A MILITARES

Fuerzas de oposición en Bolivia criticaron como represiva y eventualmente golpista la fórmula gubernamental de fortalecer al Ejército y disciplinar a la Policía para impedir nuevos estallidos sociales en el país. Los señalamientos fueron motivados por una declaración del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada en el sentido que el apoyo tecnológico-bélico obtenido allí para los militares dotará a estos de medios para cumplir sus deberes, entre ellos el de respaldar al Gobierno. El mandatario obtuvo en una visita previa a España asistencia para reorganizar a la Policía. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir