Mensaje cubano en Santo Domingo

Resaltar los valores de la cultura

SANTO DOMINGO (SE).— La prominencia de la política cultural cubana en el actual espectro social de la Mayor de las Antillas, quedó evidenciada con la activa participación de sus representantes desde la primera jornada de la VI Feria Internacional del Libro en la que participan 70 editoriales de 25 países y 40 escritores de cinco naciones.

El vicepresidente cubano, José Ramón Fernández, consideró ayer muy significativa la participación de Cuba como invitado de honor a la Feria. En conferencia de prensa expresó que, para dar respuesta a esa invitación, llegó al país un gran número de intelectuales como parte de una delegación de más de 90 personas en representación de 40 sellos editoriales y varias instituciones culturales.

"Estamos conscientes de lo que significa hoy, más que nunca, la cultura en este mundo que se mueve aceleradamente en diferentes campos, por ello nos sentimos altamente honrados con nuestra participación", puntualizó Fernández.

Interrogado sobre el aporte que pueda dar al desarrollo cultural dominicano, el funcionario cubano precisó que ya existen algunos convenios de colaboración y Cuba está abierta a continuar esa cooperación, como sucede en otras esferas como Ciencias Médicas, Educación Física y Deportes.

Fernández defendió el derecho del pueblo cubano de darse el sistema político que estime: "Tenemos nuestras organizaciones y nadie tiene derecho a imponernos las suyas porque es una función absoluta de la determinación propia de los cubanos".

Las actividades del pabellón cubano en la Feria se iniciaron con la presentación de varias obras del Centro de Estudios Martianos por parte del historiador Renio Díaz, y tuvo entre sus momentos más encumbrados la conferencia sobre Eugenio María de Hostos y José Martí por el historiador de La Habana, Eusebio Leal.

La Feria había sido inaugurada el jueves en la noche por el presidente dominicano, Hipólito Mejía, en el salón Manuel Rueda, del Conservatorio Nacional de Música. El mandatario junto al vicepresidente Fernández, y otras personalidades, cortaron la cinta simbólica de la apertura en el Pabellón cubano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir