Nuevas declaraciones en apoyo al Frente Antifascista

ASOCIACIÓN CULTURAL YORUBA DE CUBA

La Asociación Cultural Yoruba de Cuba aboga y hace un llamamiento a todos los hombres justos religiosos o no, a unirnos y entre todos condenar la guerra sangrienta que hoy es contra Iraq y mañana puede ser contra otros pueblos de los tantos amenazados por las grandes potencias ávidas de poderío, de expansión y de obtención de riquezas.

Por esta razón nos unimos al Llamamiento de los intelectuales y artistas cubanos para un Frente Internacional Antifascista.

Sabemos que no será fácil, en momentos en que ha resurgido una gran oleada de pensamientos absurdos que apoyan el totalitarismo del fascismo y a sentimientos tan mezquinos como el racismo y la xenofobia, que no será fácil en este mundo donde se desarrolla una carrera armamentista peligrosa para los seres de nuestro planeta, por la que mueren mujeres, ancianos y niños inocentes, y que el egoísmo y el afán de gobernar no les permite analizar estas cosas. En todo momento se hace oído sordo a la opinión pública mundial, y a todos aquellos que pedimos la paz, palabra sagrada para todos los religiosos y por la que estamos en disposición de luchar con nuestras armas hasta el último momento y por la que nos unimos a todos los religiosos y hombres de bien del mundo para rogar por ella y por el bien de la humanidad.

Asociación Cultural Yoruba de Cuba



CENTRO MEMORIAL DR. MARTIN LUTHER KING, JR.

... y convertirán sus espadas en arados, y sus lanzas en instrumentos de labranza; no alzará espada nación contra nación, ni se ensayarán más para la guerra.
Miqueas 4:3-5

Iniciamos el nuevo milenio de manera dramática, en una situación que afecta a todos los seres humanos. Estamos enfrentados a problemas planetarios, de cuya atención dependen la sobrevivencia de la humanidad y la sostenibilidad de su entorno natural, y a un totalitarismo ciego, ebrio de maximización de ganancias, que descansa sobre los pilares del fundamentalismo de mercado, en el que no hay lugar para todos.

No hay lugar para la pluralidad, la convivencia y la diversidad de soluciones. Una solución homogénea se implanta en todo el mundo: el imperio del mercado.

Desde Chiapas a Porto Alegre, pasando por Seattle, Génova, Québec y Quito, el grito y la esperanza de que otro mundo es posible, cuestionan la legitimidad de un sistema idolátrico en cuyo altar se sacrifican la naturaleza, el patrimonio cultural y enormes contingentes de seres humanos.

No les queda otra opción al poder y a la lógica del mercado para continuar saciando sus ansias y mantener su deteriorada legitimidad, que recurrir al imperio de la fuerza y de las armas, bajo los argumentos de la lucha contra el terrorismo y el choque de las civilizaciones. La guerra ilegítima, injustificable y despiadada contra el pueblo de Iraq, por parte del gobierno de Estados Unidos y sus aliados es una de las más recientes terribles evidencias.

La discriminación, el racismo y la aniquilación sistemática de los pueblos por la estrangulación económica y políticas de exclusión, bajo la justificación de que son civilizaciones inferiores, tienen nuestro rechazo.

Al libre juego del mercado, que se encarga de este trabajo sucio, se añade ahora el criminal uso de la fuerza y las armas y la manipulación de los medios de comunicación al servicio del imperio al convertir el genocidio en guerra santa. Esto sin lugar a dudas merece nuestra condena y nuestro empeño de continuar en la lucha, junto a los intelectuales y artistas cubanos, en un Frente contra la barbarie y el fascismo. Lo hacemos desde las raíces evangélicas y éticas que alimentan el propósito de nuestra institución de promover la lucha por la paz con justicia social, la solidaridad y los derechos de la naturaleza (Miqueas 2:1-4)

Convocamos a todas las organizaciones eclesiales y ecuménicas, no gubernamentales y movimientos sociales con quienes tenemos vínculos de trabajo solidario, a que se sumen a esta convocatoria para que todos los hombres y mujeres de buena voluntad, en un frente común, detengamos esta creciente carrera autodestructiva en la que nos ha colocado el imperio del mercado y de la guerra.

Centro Memorial Dr. Martin Luther King, Jr.



LOS PEDAGOGOS DE CUBA

Los maestros, profesores e investigadores afiliados a la Asociación de Pedagogos de Cuba, hacen suyo el Llamamiento de los intelectuales y artistas para crear un Frente común de lucha contra el fascismo, y nos comprometemos a difundir el texto a miles de educadores de América Latina, Norteamérica y el resto de los países.

Condenamos enérgicamente la muerte de tantos niños, jóvenes y adultos en una guerra despiadada e injusta que viola todos los derechos del ser humano.

Los educadores cubanos, como intelectuales revolucionarios pensamos, como bien expresa la Declaración que: "sembrar ideas, sembrar conciencia, debe ser nuestra tarea primordial".

Junta Directiva
Asociación de Pedagogos de Cuba
19 de abril del 2003
"Año de Gloriosos Aniversarios de Martí y del Moncada".



LA SOCIEDAD DE PSICÓLOGOS DE CUBA

Los psicólogos cubanos, conocedores del impacto demoledor de los conflictos bélicos sobre la psiquis de las personas, en particular de niños y ancianos, así como de las terribles consecuencias que para la humanidad toda traerá el curso dictatorial que pretende imponer la actual administración norteamericana, apoyamos el llamamiento lanzado por los intelectuales y artistas cubanos, para la integración de un Frente Antifascista.

En aras de preservar la dignidad, el decoro humano y la paz, convocamos a todos los colegas psicólogos, a los profesionales de la salud mental en general y a todas las personas honestas y de buena voluntad, para que hagan suyas las banderas del Frente Antifascista Internacional que se proclama y para que estén prestos a denunciar la ignominia del renacer fascista, digan NO a la guerra y cierren filas por un Orden mundial más justo para todos.

Sociedad de Psicólogos de Cuba
Junta Directiva Nacional
La Habana, 18 de abril del 2003

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir