Agricultura Urbana da
empleo a más de 320 mil personas
Ronal
Suárez Ramos
PINAR DEL RÍO.— Cerca
de 326 000 personas se vinculan a los subprogramas comprendidos en
la Agricultura Urbana, informó aquí el jefe del Grupo Nacional que
atiende esa actividad, doctor Adolfo Rodríguez.
Anunció que están en
explotación 40 000 hectáreas, en las modalidades de
organopónicos, huertos y parcelas, una alternativa viable para la
adquisición de hortalizas y condimentos frescos.
Para este año —dijo
Rodríguez— nos hemos propuesto producir 3,5 millones de
toneladas; y aunque aún no tenemos computadas las cifras del primer
trimestre, ha habido una buena campaña invernal, pero no podemos
descuidarnos, pues los meses venideros son los más difíciles por
las altas temperaturas y posibles excesos de lluvias.
Subrayó la importancia
de la capacitación de la fuerza de trabajo, sobre todo ahora que el
crecimiento en huertos y organopónicos demanda la incorporación de
nuevos trabajadores. Prepararlos y lograr su permanencia, de manera
que cada vez se logre una mayor especialización del personal, fue
considerada por el funcionario como tarea de primer orden.
Particularizó en la
importancia de incrementar las siembras de ajo puerro, cebollino,
ajo de montaña y cebolla multiplicadora, para contribuir a
incrementar la oferta de condimentos durante el verano.
El Grupo Nacional de
Agricultura Urbana concluyó la primera visita de inspección anual
a los 27 subprogramas con que cuenta la provincia. Tras ratificarle
la calificación de Bien, aunque con señalamientos a insuficiencias
en algunos territorios, Adolfo Rodríguez reconoció la ardua labor
realizada por los pinareños para recuperarse de los estragos
causados por dos sucesivos huracanes hace poco más de seis meses. |