Anuncian congreso sobre la salud de los trabajadores

Se celebrará en La Habana del 14 al 17 de abril del 2004, convocado por la Asociación Médica del Caribe (AMECA)

JOSÉ A. DE LA OSA

Como un "esencial puente" extendido para el intercambio en las más diversas ramas del saber científico fue calificada la Asociación Médica del Caribe (AMECA), que celebró en La Habana su VIII Congreso, dedicado a la Salud del Turista, con la presencia de delegados de Iberoamérica y el Caribe.

La doctora Persia Álvarez, de República Dominicana, quien presentó una ponencia sobre Micotoxinas en alimentos, puso de relieve cómo esta Asociación abre vías para el diálogo y la colaboración entre profesionales y técnicos y señaló el alto nivel científico alcanzado en esta octava edición de sus encuentros.

Durante cuatro días y hasta el sábado en el Centro de Convenciones del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), más de 300 delegados abordaron una variada temática sobre la atención a los turistas en su hospedaje, durante su transportación, ante afecciones agudas y crónicas, el turista accidentado y se presentaron también trabajos sobre la ecología y el medio ambiente.

El doctor Jesús Hernández Manso, de España, destacó los "temas tan puntuales" vinculados con la actividad turística analizados en el congreso. El científico español expuso la experiencia en torno a la atención sanitaria y el transporte al turista en situación de emergencia.

Por su destacada labor en la región, en 1999 la ONU reconoció a la AMECA como una ONG con Estatutos Consultivo Especial en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y es también Órgano Social de la Asociación de Estados del Caribe.

En la sesión de clausura el Profesor Eugenio Selman-Housein Abdo, presidente de AMECA, agradeció a los delegados su presencia en La Habana en momentos en que se han venido produciendo los ataques genocidas de Estados Unidos contra el pueblo de Iraq.

Se anunció que del 14 al 17 de abril del 2004, La Habana será sede del IX Congreso de AMECA, que tendrá en su agenda La Salud del Trabajador, y como un tema especial la protección de la salud de los trabajadores del turismo.

AMECA 2003 incluyó también, entre otras, conferencias sobre la salud del turista dictadas por el doctor Aldo Muñoz; viceministro de Asistencia Médica del MINSAP; Miguel Alejandro Figueras, del Ministerio del Turismo; y Gisela Alonso, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

La ceremonia inaugural, en la que habló el doctor Rigoberto Otaño, vicepresidente de AMECA, contó con la presencia de los ministros Ibrahím Ferradaz y Damodar Peña, del Turismo y Salud Publica, respectivamente; y Patricio Yépez, representante de la OMS/OPS en Cuba; y Alfredo Hernández, director del CIMEQ.

Las comunicaciones con AMECA se establecen a través de amecacma@infomed.sld.cu

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir