Más de 100 000 hectáreas damnificadas por 
incendios en México

A causa de las condiciones meteorológicas y de la incidencia del fenómeno conocido como El Niño, caracterizado por un aumento de la temperatura superficial del mar en la región ecuatorial del océano Pacífico, se espera que el número de siniestros continúe en aumento este año

MÉXICO, 19 de abril.— Autoridades de protección civil de México informaron hoy que hasta el pasado 10 de abril se han registrado en el país más de 3 000 incendios forestales, con una superficie afectada de 101 675 hectáreas.

La Coordinación General de Protección Civil reportó que aún se estiman nuevos casos de incendios forestales en el país, debido a causas meteorológicas, naturales, pero en la mayoría de los casos, ocasionados por la intervención humana, señala un despacho de PL.

A causa de las condiciones meteorológicas y de la incidencia del fenómeno conocido como El Niño, caracterizado por un aumento de la temperatura superficial del mar en la región ecuatorial del océano Pacífico, se espera que el número de siniestros continúe en aumento este año.

La Comisión Nacional Forestal indicó que han sido afectados la casi totalidad de los estados, excluido Baja California, y que el 70% del área devastada corresponde a pastizales, arbustos y matorrales.

Los territorios con mayor superficie damnificada son Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Guerrero, Campeche, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Michoacán y México, que integran el 90% del total nacional.

Como consecuencia de la influencia de El Niño todavía en los próximos dos meses, los cálculos de los especialistas alcanzan los 12 000 incendios para el 2003, lo que representaría un 30% por encima de la cantidad que se registra cada año.

La mayor parte de ellos se presentará durante la actual época de sequía y hasta antes de finalizar el mes de agosto, por lo cual el sistema de protección civil ha fortalecido sus estrategias de prevención así como los programas de alerta a la población.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir