Nigerianos votan en medio de fuertes medidas de seguridad

Las elecciones se realizan en 120 000 colegios electorales en todo el país, para recibir a 60 000 0000 de votantes

ABUJA/LAGOS, 19 de abril.— Las elecciones presidenciales comenzaron, entre fuertes medidas de seguridad, este sábado en Nigeria, donde el presidente Olusegun Obasanjo, un cristiano del sur, y Muhammadu Buhari, un musulman del norte, son los dos principales candidatos de entre los 19 que se presentan, reporta Reuters.

Obasanjo dijo que esperaba unas elecciones "libres, justas y pacíficas", y afirmó a los periodistas, "este es un gran día para Nigeria".

El malestar general persistía hacia la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC) por su actuación en los comicios parlamentarios del 12 de abril que los partidos de la oposición dijeron habían sido manipuladas por el Partido Democrático Popular (PDP), de Obasanjo.

Obasanjo dijo que se había sacado una lección de lo ocurrido el pasado fin de semana y "hoy todos los colegios electorales o casi todos tendrán todo el material a tiempo".

"Las cosas son mejor que la última vez", dijo Yinka Ofemi, representante de la Alianza para la Democracia (AD), en un colegio electoral en el corazón de Lagos.

Grupos de policías observaban las crecientes colas de votantes en torno a los colegios electorales en la capital del país más poblado de África.

El director general de la policía de Nigeria, Tafa Balogun, dijo que sus 250 000 agentes no tendrían piedad con cualquiera que interrumpa las votaciones en los 120 000 colegios electorales distribuidos por el todo el país.

Nigeria, que ha estado a las órdenes de regímenes militares durante la mayor parte de su historia tras la independencia de Gran Bretaña en 1960, intenta realizar el traspaso de poder de un gobierno civil elegido en las urnas por otro, por primera vez.

Además de elegir al Presidente, el país de 60 000 000 de votantes registrados elegirá a los gobernadores de los 36 estados.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir