Amplias críticas en México y Guatemala por voto 
contra Cuba en la CDH

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril.— Medios informativos locales criticaron hoy la posición del Gobierno de México en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU (CDH), al votar a favor de una resolución que lesiona la soberanía cubana, informó PL.

"Doble discurso", "Incongruencia frente a Cuba", "Cuba inculpada, ¿de qué derechos humanos hablamos?", "Rehúsa el Gobierno de Fox condenar el bloqueo a Cuba", son algunos de los titulares de los diarios que reprochan la actitud oficial mexicana.

En su portada de este viernes, el diario La Jornada informa de la posición del Gobierno mexicano que no apoyó una censura contra el bloqueo impuesto a la Isla por la Casa Blanca; mientras que en otro ángulo la publicación incluye una frase lapidaria: "Ayer finalmente se escribió el epitafio de la política exterior mexicana".

Por su parte, El Sol de México, en un texto editorial, apunta que en "el afán de quedar bien con Estados Unidos, que estaba un poco disgustado por nuestra indefinición en el asunto de Iraq, la administración de Fox aprueba la fiscalización de la ONU en materia de derechos humanos a un país hermano".

Por otra parte, el Partido Popular Socialista de México (PPSM) declaró que "el Gobierno de Fox violó la Constitución y traicionó principios históricos y jurídicos vinculados de modo estrecho con la construcción de nuestra Patria. Fue en Ginebra, en el seno de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Washington, igual que todos los años, promovió una moción de condena a Cuba, por supuestas violaciones a tales derechos, las que solo existen en la propaganda yanki y en su manera tramposa de plantear las cosas."

REACCIÓN EN GUATEMALA

CIUDAD DE GUATEMALA, 18 de abril.— El rosario de asesinatos, intimidaciones, actos de violencia y abandono de sectores desposeídos que exhibe Guatemala le restan autoridad moral para cuestionar a Cuba en materia de derechos humanos, afirmaron hoy dos analistas locales, según reportó PL.

Álvaro Pop, experto del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA), y Jordán Rodas, abogado y analista del Movimiento Cívico-Político Xel-Ju, calificaron de doble moral la decisión del presidente Alfonso Portillo de respaldar una resolución promovida por Estados Unidos para condenar a la Isla.

En tal sentido, Jordán Rodas insistió en que esta nación "carece de la autoridad moral para condenar a Cuba, cuando a lo interno el Gobierno no ha sido capaz de controlar ni someter a los grupos paralelos que siguen fomentando actos de violencia y amenazando a activistas de derechos humanos".

CUBA SE DEFIENDE DE DOBLE MORAL DE WASHINGTON

HANOI, 18 de abril.— Los pronunciamientos del Gobierno cubano sobre la doble moral que maneja el Gobierno de EE.UU. en materia de derechos humanos son destacados hoy por varios diarios de Viet Nam en sus páginas internacionales.

Cuba lucha contra maniobras de Washington, afirma el diario Nhan Dan (Pueblo), el de mayor circulación del país, al comentar los rejuegos de la Casa Blanca en la CDH, donde la administración Bush trató de condenar a toda costa a La Habana.

En otra nota similar, en la que se califican de serviles las posturas de los gobiernos de Costa Rica, Perú y Uruguay, el cotidiano capitalino Hanoi Moi (Nuevo Hanoi), también reseña los argumentos de Cuba antes de ocurrir la votación en la ciudad suiza.

Por su parte, el sureño Saigon Giai Phong (Saigón Liberación), dedica un amplio espacio a las acusaciones de Cuba en Ginebra contra el Gobierno norteamericano por el sostenimiento de un bloqueo económico que dura ya más de 40 años.

A su vez, el periódico en francés Courrier du Vietnam, que publica la foto de una manifestación en La Habana en ocasión del aniversario 42 de la Victoria de Playa Girón, encabeza su información con el destaque de que Cuba contraatacó con valentía en Ginebra frente a los argumentos parcializados de los representantes de Washington.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir