Terminaron los cuatro días de mucha agua
Rafael
Pérez Valdés
La Copa Marcelo Salado,
celebrada esta vez en los cuatro deportes acuáticos, cerró sus
cortinas en la capital dejando la mirada puesta en el futuro de
muchos de sus competidores...
Se trata de un evento
por edades, y aunque se pudo ver en acción a alguna que otra figura
de los próximos Juegos Panamericanos, el interés fundamental
estuvo en los bisoños.
Esa es la razón por la
cual Jorge Frómeta, jefe de entrenadores del equipo nacional de
natación, se refirió al trabajo de infantiles como Racdel Morera
(espalda), José Mendieta (400 libres) y Raiko Arnedo (mariposa); en
juveniles: Yanelis Labrada (libre y combinado), Lisandra Silveira y
Anay Gutiérrez ambas en 50 libres. "En 10-11 también hubo
destacados", dijo.
Integrantes del equipo
nacional tuvieron esplendor, en el Complejo Baraguá, como Marcos
Hernández (22,85 segundos en 50 libres), Antonio Hernández (52,63
en los 100 de ese estilo), Yohan Fidel García (57,10 en 100
mariposa) e Imaday Núñez (2:42.07 en 200 pecho, 4:31,70 en 400
combinados).
"No
son las mejores marcas, pero para la etapa de entrenamiento en la
cual nos encontramos, y las afectaciones que hemos tenido, son
buenas", consideró Frómeta.
La lid tuvo la
asistencia de 468 competidores (de ellos unos 200 visitantes)
provenientes de 11 países, incluida Cuba, y pertenecientes a 20
clubes.
Los dos eventos
convocados en el clavados, los de trampolín de un metro, y de tres,
fueron ganados por un niño de solo doce años, Yencler Aguirre,
quien se impuso a rivales de la categoría 15 años y menos. "Nunca
le había ganado a otros de mayor edad; pero sí tenía confianza en
hacerlo", nos dijo feliz.
El nado sincronizado
atrajo a 29 extranjeras, provenientes de México y Guatemala. "La
competencia quedó buena. Cuba dominó las cuatro categorías", nos
dijo Ana Simón, comisionada nacional. El llamado "ballet acuático"
se prepara para los Juegos Panamericanos (la asistencia cubana está
pendiente de aprobación), el Campeonato Mundial, y el Campeonato
Centroamericano y del Caribe de Aficionados a la Natación (CCCAN).
Y los dos equipos del
patio dominaron en el polo acuático, deporte que se celebró en la
piscina del CEAR Giraldo Córdova Cardín, con la asistencia de dos
elencos foráneos: uno de República Dominicana (masculino) y otro
de Puerto Rico (femenino). |