Las
judocas cubanas dominaron el torneo clase B de Lyon, Francia, con
cinco medallas de oro, actuación que les garantizó el primer lugar
entre las 110 representantes de cinco países y 17 clubes anfitriones.
De esa forma, la temible tropa de
Ronaldo Veitía concluyó invicta en los 32 combates, 30 de ellos por
Ippon (similar al nocao del boxeo), encabezada por Yurisleidis
Lupetey, quien acumuló su séptimo título en igual número de
salidas a los tatamis europeos y de Túnez, África, en los 57 kilos.
Lupetey resultó la más destacada de
su peso, nominación por la que participará como invitada en el Villa
de Angola, y Amarilis Savón (52) la más técnica del certamen por
sus victorias por la vía rápida.
Driulis González (63), Yurisel Laborde
(78) e Ivis Dueñas (+78), también demostraron su alta maestría
deportiva.
La información telefónica desde la
sede no ofrece detalles sobre sus contrincantes, pero precisa que a
continuación de la incompleta escuadra cubana, por la ausencia de sus
figuras en los 48 y 70 kilos, se ubicaron la de Francia, una de las
potencias mundiales de este arte marcial, y Rumania.
El retorno a La Habana será el
venidero 25, un día antes del comienzo de la Copa Cuba, con la
presencia de Francia, España, Canadá y Ecuador, en la Ciudad
Deportiva capitalina.
Los otros compromisos internacionales
del año para el judo cubano son los torneos Tre Torre, en Italia, y
el Panamericano de Brasil, ambos en junio, los Juegos Panamericanos de
Santo Domingo y los Mundiales Universitarios de Corea del Sur (agosto)
y el Campeonato Mundial de Osaka (septiembre).
Sin dudas, una buena actuación de las
cubanas en la gira de invierno, pues Lupetey terminó con siete
coronas, seguida por Savón (5-1-1), González (4-1-1), Dueñas
(3-1-1) y Laborde (3-0-2), en dos súper clase A, tres A y dos B, en
todos los casos avalados por la Federación Internacional de Judo.
(AIN)